Mujeres en el exilio presentan agenda de Inclusión y empoderamiento

En un evento que pone en primer plano la lucha de los derechos de las mujeres indígenas en el exilio, un grupo de 23 mujeres miskitas nicaragüenses desplazadas en Costa Rica, presentó su Agenda de Inclusión y Empoderamiento, que refleja las principales necesidades y desafíos que enfrentan.

Este innovador proyecto, propone acciones para mejorar sus condiciones de vida en sus territorios y durante su exilio, con el fin de impulsar la justicia, la paz y la igualdad para los pueblos  indígenas.

 “Este proceso ha sido nuestro. Nosotras, las mujeres indígenas, hemos sido las que levantamos la voz para visibilizar las violencias  y discriminaciones que sufrimos” afirmaron las panelistas al destacar el trabajo colaborativo entre las mujeres exiliadas y organizaciones que las apoyan.

La agenda fue el resultado de un diálogo entre las participantes, quienes señalaron que la invasión de colonos, así como la falta de protección de parte del gobierno, las ha obligado a dejar sus hogares.

La Sala: la importancia de visibilizar las luchas de las mujeres

Abigail Hernández , representante de la organización La Sala  conformada por algunas directoras de medios digitales en el exilio, resaltó la importancia de visibilizar estas luchas de las mujeres. 

Mujeres en el exilio

 

“NO podemos hablar de una Nicaragua inclusiva sin reconocer que las mujeres indígenas viven una doble marginación: primero por ser mujeres, y segundo por pertenecer a pueblos  indígenas”. Esta  discriminación es estructural y violenta, dijo.

También destacó el papel clave que medios de comunicación deben desempeñar en la visibilización de la realidad de las mujeres  “los medios deben ser aliados en esta lucha, no solo denunciando la violencia, sino también amplificando nuestra voces y nuestras propuestas” de manera responsable y visibilicen las historias de las mujeres que mucha veces son ignoradas y malinterpretadas.

Resiliencia y búsqueda de Justicia

Mujeres en el exilio

Por su parte Elvira Cuadra, directora del Centro de Estudios Transdisciplinarios de Centroamérica (CETCAM), destacó que este es un “ punto de inflexión” en la lucha de las mujeres en el exilio, quienes han demostrado una “ gran resiliencia».  Cuadra afirmó que “CETCAM seguirá acompañando a las mujeres nicaragüenses en su búsqueda de justicia”.

Mujeres en el exilio

Durante el eventó Ana Quiros directora del Centro de Información y Servicios de Asesoría en Salud (CISAS), rindió homenaje a Illeana Lacayo periodista costeña  y a Nancy Enríquez, destacada líder indigena. No podemos hablar de una agenda de las mujeres  miskitas sin pensar en ellas y sus luchas.”

Quiros recordó que  Nancy,  Brooklyn Rivera y ocho guardabosques miskitos  están encerrados por alzar sus voces, y enfrentan violecia y discriminación”  e hizo enfasis, en la necesidad de justicia para estos defensores de los derechos indigenas.

CISAS reafirma su compromiso con los derechos de las mujeres “ Nuestro compromiso no es solo con el derechos a la salud, sino con el derechos a la vida digna” añadió Quiros, indicando la urgencia de acciones concretas para acompañar a las comunidades indígenas, tanto en Nicaragua como en el exilio.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...

Francisco el Papa que desafío la tradición conservadora de la iglesia por la inclusión a la diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Tras el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años de edad, su legado deja una huella compleja y matizada...

Semana Santa deja 7 fallecidos en Rivas Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Las vacaciones de Semana Santa, dejaron un saldo de siete personas fallecidas en el departamento de Rivas en Nicaragua, siendo...