PCIN y Fundación del Río promueven II concurso periodístico con abordaje en temas ambientales

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Este sabado 22 de abril, Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN) en alianza con Fundación del Río, hicieron el lanzamiento del II Concurso de Periodismo Ambiental 2023.

Según los organizadores del concurso, este concurso tiene como objetivo “promover el abordaje del tema ambiental de Nicaragua, en los medios de comunicación independientes para fortalecer una cultura ambiental comprometida con el cuido y respeto a la naturaleza.”

El año pasado empezó este proyecto, y como aseguró Amarú Ruiz, director de Fundación del Río el 29 de abril de 2022 pudieron este año “darle continuidad” al concurso como era la meta.

Puede interesarle leer: Ángel Gahona : “Nunca pensé perderte y peor de esa manera en plena cobertura periodística”

Manuel Pérez ejecutivo de PCIN destaco que el año pasado fueron 12 trabajos los que aplicaron, dónde el 30% fue participación femenina. “Ojalá en esta segunda edición conteos con más trabajos de mujeres periodistas en temas ambientales.”

https://video.wixstatic.com/video/c2bf80_210cea388be04389806935b2709891e1/360p/mp4/file.mp4

Por su parte, Ruiz dijo que el lanzamiento del concurso se esta presentando en una fecha representativa como lo es “El día Mundial de la Tierra.” El concurso este año ya se ha institucionalizado por ser la segunda edición manifiesta el ambientalista “la idea es que se mantenga para reconocer el trabajo y los esfuerzos de comunicadores y periodistas en el abordaje de la temática ambiental en el país.”

La alianza de estas dos organizaciones busca anualmente reconocer el trabajo que hacen hombres y mujeres de prensa independiente “son las personas que están detrás de esas historias y de identificar cuales están siendo los problemas ambientales que están afectando a la población nicaragüenses.” Ruiz añadió que la condición de exilio que muchos periodistas y comunicadores están sufriendo “el trabajo de hacer periodismo y sobre estos temas es mucho más difícil.”

https://www.facebook.com/revistaintertextual/videos/760722562435629

Lea también: Mujeres periodistas escribiendo la historia de Nicaragua en la clandestinidad

Las 10 temáticas que podrán abordar las y los participantes son:

1. Conservación de la biodiversidad de Nicaragua

2. Situación de especies animales y vegetales amenazadas

3. Amenazas al patrimonio natural del país

4. Industrias extractivas y su relación con la calidad del ambiental del país

5. Efectos del cambio climático en la población local

6. Impactos del deterioro ambiental en los territorios de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes de Nicaragua

7. Buenas prácticas en el uso y manejo de los recursos hídricos, suelos y bosques

8. Monocultivos y sus efectos en la vida y economía circundantes

9. Producción Sostenible

10. Resultados de las políticas ambientales

Reglas del concurso para participantes

•Periodista y/o comunicador de nacionalidad nicaragüense

• Grupo de periodistas y/o comunicadores con al menos un coautor nicaragüense.

• Que produzca regularmente contenidos para un medio de comunicación nacional o internacional.

• Que resida dentro o fuera del país.

Reglas del concurso Inscripciones:

• Cada postulante tiene derecho a inscribir hasta 2 producciones

• Los formatos de audio, video, escrito (impreso o virtual), gráfico (foto-reportaje) y multimedia.

• Tendrán que haber sido publicadas entre el 01 de junio del 2022 y el 31 de mayo del año 2023.

• El plazo de inscripción será el sábado 22 de abril hasta el 31 de mayo del año 2023.

En este Link quienes quieran participar podrán Inscribirse y llenar el siguiente formulario:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfjm1Nu7a2X27wqm1hgwvOBHhsxZmQNJerdQxpiRndI-NWWOg/viewform

Lea también: Periodistas independientes en Nicaragua: entre la clandestinidad y otros oficios

Serán tres premios

• El primer premio recibirá un Certificado del Concurso y US$ 700.00 en efectivo.

• El segundo premio recibirá un Certificado del Concurso y US$ 500.00 en efectivo.

• El tercer premio recibirá un Certificado del Concurso y US$ 300.00 en efectivo.

Reglas del concurso Jurado y Evaluación

• 5 personas, 3 profesionales comunicadores y/o periodistas, y 2 profesionales de carreras ambientales

• Uno de los miembros del jurado debe ser de otra nacionalidad diferente a la Nicaragüense y al menos dos mujeres serán parte del jurado

• Los organizadores del concurso no estarán involucrados en la evaluación.

• Se calificará entre 0 (nada) y 5 (excelencia) cada uno de los siguientes criterios: Relevancia o Pertinencia, Impacto o Trascendencia, Creatividad e Innovación, Credibilidad, Inclusión y Diversidad, Calidad Periodística.

Para concluir este lanzamiento los representantes de las organizaciones dijeron que este concurso es también para combatir la censura en temas de índole local ambiental. Víctor Manuel Pérez hizo mención que los hombres y mujeres de prensa que sigue en Nicaragua toda la información que presenten será “confidencial” para preservar su integridad para evitar cualquier riesgo o represión.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nueva alcaldesa en Tipitapa tras destitución de César Vásquez

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo,...

Ortega y Murillo nombrarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrarán al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años,...

Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en...

Piden a CorteIDH condena contra Honduras por discriminación y asesinato de mujer trans

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Representantes legales pidieron este martes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) una condena contra Honduras por discriminación y...

Lucha contra el VIH en peligro por recortes de EEUU advierte jefa de ONUSIDA

by Redacción Intertextualmarzo 25, 2025

El funcionamiento de la red de organizaciones humanitarias de Naciones Unidas, concentradas en la ciudad suiza de Ginebra, y la...

Países Bajos reajusta las recomendaciones de viaje a Estados Unidos para personas LGTBIQA+

by Redacción Intertextualmarzo 25, 2025

El Ministerio neerlandés de Exteriores ha reajustado este martes las recomendaciones oficiales de viaje que se aplican a Estados Unidos...