Pobladores de Tortuguero evidencian el abandono del gobierno de Costa Rica

Falta de combustible, explotación de recursos y abuso de autoridades es parte de lo que denuncian pobladores de la zona.

Por: Andres Chacón

contacto@intertextualcr.com

Los vecinos de la comunidad de Tortuguero en el caribe costarricense se sienten abandonados y explotados por parte del gobierno costarricense, especialmente por la falta de ayuda en la comunidad; así lo han evidenciado con la falta de combustibles en la zona, los cuales son vitales para una zona de turismo, la explotación de recursos naturales y el abuso de las autoridades con los habitantes del cantón.

Para estos pobladores, el obtener y almacenar combustible para las actividades diarias, especialmente de turismo, se ha vuelto un dolor de cabeza, ya que las autoridades amenazan y persiguen para evitar que almacenen la gasolina (necesaria para las lanchas). Por ello, han tenido que almacenar este líquido en casas con el peligro de explosiones y todo tipo de percances.

“Pescadores y comerciantes de esas comunidades afrontan acusaciones por transportar combustible, decomisan embarcaciones y pagan multas injustas”, declaró Rodrigo Alfaro, gerente de Hotel Tortuga Lodge. Cabe destacar que la gasolinera más cercana a las Barras del Colorado, está a 18 km por agua y 36 km por tierra, inclusive a 50 km vía acuático para llegar a Caño Blanco.

Las autoridades se amparan en una ley impuesta desde el 2012, en la que las instituciones públicas, encabezadas por el MINAE, pueden acosar a los pobladores de las comunidades y denunciarlos ante el Ministerio Público. Según las bases de esta ley, su objetivo es regular el comercio y el trasiego de combustible para frenar el narcotráfico.

“Tortuguero es tierra de nadie, pero es de todos cuando se trata de temas ambientales y el estado es negligente en atender las necesidades de los vecinos. Ahí no solo hay desabastecimiento de combustible, hay abuso de las autoridades por el uso de tierras y no es cierto lo que han dicho que son intrusos o usurpadores del parque”, indicó el hotelero Alfaro.

Desde la Cámara de Turismo de Tortuguero, están sumamente molestos con la negligencia, según ellos, del Gobierno costarricense. Indicaron que: “El Gobierno parece más interesado en extraer recursos financieros del pueblo, el aumento de combustibles, que rige a partir de este jueves, que en resolver sus problemas y permitirles producir.

“En Tortuguero viven, trabajan y generan riqueza costarricenses de bien, dan empleo a una población olvidada por el Gobierno, donde solamente usa el 0,3 % de la tierra para uso comercial o de vivienda de ese 100% que tanto se rasgan las vestiduras los ambientalistas.”, concluyó Alfaro.

Las inconsistencias en lo que aboga el Gobierno se desnudan con el allanamiento del OIJ en zonas del caribe costarricense, como Siquirres, y el reportaje del medio comunicación costarricense, Telenoticias, sobre ventas de combustible ilegal en la zona de Moín, sacado propiamente de los oleoductos de combustible.

En la zona de Tortuguero claman por más ayuda del Gobierno de Costa Rica, especialmente por la falta de recursos económicos debido a la pandemia, que agravó la crisis por la falta de turismo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica enciende nuevamente las alarmas en el exilio nicaragüense

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica aviva el miedo por los tentáculos de la dictadura en Costa Rica. Oposición...

La Corte IDH estudiará casos contra Argentina y Nicaragua en audiencias públicas

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este jueves que celebrará su 178 período ordinario de sesiones del...

Grupo Morado: Daya Betty y Ginger Mins encabezan la magia del 7 episodio de RuPaul´s Drag Race All Stars

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

En el esperado episodio 7 de RuPaul´s Drag Race All Stars temporada 10, emitido el 13 de junio de 2025,...

Asesinan en Costa Rica al Mayor en retiro Roberto Samcam: familia apunta a la dictadura de Ortega como responsable

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

El Mayor en retiro Roberto Samcam, militar nicaragüense exiliado en Costa Rica y abierto opositor a la dictadura de Daniel...

MIMA y Villano Antillano alzan la voz con “Fuego”: protesta sonora contra el genocidio en Gaza y la complicidad internacional

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La música como herramienta de denuncia y resistencia cobra vida con el estreno de “Fuego”, una poderosa colaboración entre la...

Nicaragua implementa drásticas restricciones de velocidad al manejar y prohíbe niños en motocicletas

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La Policía Nacional de Nicaragua anunció el 17 de junio de 2025 la implementación de nuevas restricciones de velocidad como...