Polonia amplía las leyes de delitos de odio para incluir la orientación sexual y el género

El Gobierno de Polonia ha aprobado ampliar las leyes sobre delitos de odio para castigar a partir de ahora las agresiones por motivos de orientación sexual, género, edad o discapacidades.

Según declaró este viernes el ministro de Justicia polaco, Adam Bodnar, la ley actual, que penaliza el «insulto público basado en la afiliación nacional, étnica, racial o religiosa» con hasta tres años de prisión, «no brinda protección suficiente a todos los grupos minoritarios que son particularmente vulnerables a la discriminación, los prejuicios y la violencia».

El ministro añadió que las nuevas regulaciones tienen como objetivo «implementar más plenamente la prohibición constitucional sobre discriminación y cumplir con las recomendaciones internacionales sobre estándares de protección contra el discurso y los crímenes de odio».

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU había expresado anteriormente su preocupación por la falta de protección legal específica para estos grupos en Polonia, y la iniciativa que se ha puesto en marcha era reclamada hace tiempo por grupos polacos de defensa de los derechos cívicos.

La inclusión de la orientación sexual y el género en las leyes sobre delitos de odio fue uno de los compromisos del acuerdo de coalición que llevó al poder al nuevo Gobierno, poniendo fin a ocho años de gobierno del partido nacional conservador Ley y Justicia (PiS).

Durante este período, el PiS lideró una campaña contra lo que denominó «ideología LGBT» e «ideología de género», lo que contribuyó a que Polonia fuera clasificada como el peor país de la Unión Europea para las personas LBGT+ durante cinco años consecutivos en las clasificaciones de organizaciones independientes.

Sin embargo, la decisión del Ministerio de Justicia de eliminar la expresión «identidad de género» de la versión final de la legislación ha generado críticas.

Lambda, un grupo polaco de defensa de los derechos LGBT+, calificó la decisión de «inquietante», y Trans-Fuzja, un grupo que defiende los derechos de las personas trans, advirtió que el cambio podría dejar «desprotegido» a uno de los grupos «más excluidos y vulnerables».

Según el periódico Gazeta Wyborcza, la eliminación de las palabras «identidad de género» se debió a «dudas de interpretación» sobre el concepto, después de que el ministerio de Justicia consultase a la Comisión de Codificación del Derecho Penal, que emitirá un dictamen final al respecto en noviembre.

A pesar de la controversia, el proyecto de ley ha sido aprobado por el Ejecutivo y ahora pasará al Parlamento, donde el Gobierno tiene mayoría. Si es aprobado, el presidente Andrzej Duda tendrá la opción de promulgarlo, vetarlo o pasarlo al Tribunal Constitucional.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Imponen prisión perpetua y penas máximas de cárcel a los asesinos de dos hermanos miskitus

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

A prisión perpetua revisable y a penas que oscilan entre 30 y 31 años de cárcel, fueron sentenciados los siete...

Nicaragua siente el impacto de la desertificación mientras el mundo conmemora la lucha por la Tierra

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La ONU y Fundación del Río alertan sobre la desertificación y sequía que amenazan la tierra y la vida. Urgen...

Entra en vigor la ley para los trabajadores bananeros en Panamá mientras siguen protestas

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

La ley especial que da mayores beneficios y protecciones laborales a los trabajadores de las bananeras en Panamá entró en...

ONU amplía hasta diciembre memorándum para una comisión contra la corrupción en Honduras

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

La Organización de Naciones Unidas amplió por quinta ocasión, hasta el 15 de diciembre de 2025, el memorándum de entendimiento...

Denuncian el arresto de un periodista salvadoreño Mario Guevara en las protestas en EE.UU.

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

Abogados y colaboradores del periodista salvadoreño Mario Guevara denunciaron que policías estadounidenses lo detuvieron el sábado mientras cubría las protestas...

El Gobierno de Guatemala dice que está combatiendo la corrupción en las cárceles

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

El Gobierno de Guatemala advirtió este lunes que no tolerará la corrupción en el sistema penitenciario y que más de...