Teletón Nicaragua cancela su colecta anual de este 2025

La Fundación Teletón Nicaragua canceló «por fuerza mayor» su colecta anual, en la que tenía previsto recaudar 12 millones de córdobas (unos 327.651 dólares) para atender a niños con capacidades diferentes, informó este miércoles su Junta Directiva.

Es la primera vez en 25 años que la Fundación Teletón cancela su evento social anual.

«La Junta Directiva de la Fundación Teletón informa a la población nicaragüense que, por motivos de fuerza mayor, el evento de recaudación programado para el jueves 6 de marzo queda suspendido”, indicó esa organización benéfica en una declaración.

En esta edición se habían fijado la meta de recaudar 12 millones de córdobas (327.651 dólares), los cuales serían destinados para garantizar atención especializada a niños y niñas con discapacidad.

Desde el 2000, la Fundación Teletón ha llevado a cabo una colecta nacional de recaudando fondos a través de un evento artístico y cultural televisado en el que las empresas privados hacen sus donaciones, que se había consolidado como el principal esfuerzo de solidaridad en Nicaragua.

En paralelo, voluntarios recorren los 153 municipios de Nicaragua con alcancías para que la ciudadanía haga sus aportes.

Los fondos recaudados eran contabilizados para luego ser destinados a la atención de la niñez con discapacidad en los centros especializados construidos en diferentes departamentos (provincias) de Nicaragua.

En su declaración, la Fundación Teleton agradeció «a todas las personas que se han sumado a esta noble causa, su solidaridad con las personas con discapacidad”, aunque no explicó los motivos de la cancelación del evento.

La Fundación Teletón está registrada en Nicaragua como una organización sin fines de lucro y no ha sido de las ONG disueltas en el marco de la crisis que vive el país.

El Gobierno que preside Daniel Ortega y su esposa, Rosario Murillo, ha cancelado más de 5.600 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) desde que estallaron las manifestaciones antigubernamentales en abril de 2018, que el Ejecutivo dice se trataron de un inento de «golpe de Estado».

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Imponen prisión perpetua y penas máximas de cárcel a los asesinos de dos hermanos miskitus

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

A prisión perpetua revisable y a penas que oscilan entre 30 y 31 años de cárcel, fueron sentenciados los siete...

Nicaragua siente el impacto de la desertificación mientras el mundo conmemora la lucha por la Tierra

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La ONU y Fundación del Río alertan sobre la desertificación y sequía que amenazan la tierra y la vida. Urgen...

Entra en vigor la ley para los trabajadores bananeros en Panamá mientras siguen protestas

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

La ley especial que da mayores beneficios y protecciones laborales a los trabajadores de las bananeras en Panamá entró en...

ONU amplía hasta diciembre memorándum para una comisión contra la corrupción en Honduras

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

La Organización de Naciones Unidas amplió por quinta ocasión, hasta el 15 de diciembre de 2025, el memorándum de entendimiento...

Denuncian el arresto de un periodista salvadoreño Mario Guevara en las protestas en EE.UU.

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

Abogados y colaboradores del periodista salvadoreño Mario Guevara denunciaron que policías estadounidenses lo detuvieron el sábado mientras cubría las protestas...

El Gobierno de Guatemala dice que está combatiendo la corrupción en las cárceles

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

El Gobierno de Guatemala advirtió este lunes que no tolerará la corrupción en el sistema penitenciario y que más de...