Una hora de lluvia y el sistema de drenaje pluvial de Managua colapsa

Piedras, troncos, tierra arrastrada por las corrientes que inician en las latitudes alta de Managua ubicadas en la zona sur, bloquearon las pocas cunetas habilitadas para drenar las correntadas

nn

Por: Intertextual/ Voces en Libertad/ contacto@intertextualcr.com


Las calles de Managua se inundaron nuevamente por una hora de una fuerte lluvia con vientos este miércoles. El sistema de drenaje pluvial nuevamente colapsó en la ciudad capital y la ciudadanía quedó atrapada por el desbordamiento que provocaron las corrientes en puntos clave de la capital como centros comerciales, rotondas de acceso a los residenciales y barrios más transitados.

Piedras, troncos, tierra arrastrada por las corrientes que inician en las latitudes alta de la ciudad capital ubicadas en la zona sur, bloquearon las pocas cunetas habilitadas para drenar las correntadas, sin embargo, estas colapsaron y se bloquearon por el exceso de sedimentos arrastrados por las corrientes.

Las principales avenidas como la pista Juan Pablo II (en remodelación), resultaron intransitables por la cantidad de agua que trajo las corrientes del sur de la capital, por lo que varios vehículos y las populares caponeras se quedaron varados en medio de la lluvia.

Otras zonas que se saturó por el transporte público y privado de la capital fue la rotonda de Metrocentro y la Rotonda del Periodista donde la afluencia de vehículos generó largas colas, dificultando el paso y tornándose lento.

“Así no se puede, no podemos ganarnos la vida, un ratito de lluvia y es imposible circular en la capital”, dice Carlos el dueño de un taxi de la capital. “La vida está dura y en la temporada lluviosa no se puede trabajar con normalidad porque las correntadas y manjoles son una amenaza para cualquier vehículo liviano”, aseguró.

Le invitamos a leer: Rivenses demandan adoquinado en los 10 kilómetros que unen a El Menco con Buenos Aires

Más de 50 puntos críticos persisten en la capital

54 puntos críticos para ser exactos, han admitido las autoridades de la comuna capitalina enfrentarán en este periodo lluvioso. Este dato representa una reducción de puntos críticos del 79% desde el año 2009, sin embargo, aún es insuficiente.

También puede leer: Aumentan gripes y afectaciones por los virus de la influenza AH1N1 y AH3N2

Pobladores consultados al respecto señalan que desearían ver invertidos sus impuestos en un proyecto que de una vez por todas acabe con las inundaciones. Otros opinan que debe realizarse campañas de educación porque los desagües se llenan de basura, porque ciudadanos irresponsables los saturan

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Embajador nicaragüense en España representa a Nicaragua en el funeral del papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

El embajador de Nicaragua en España, Maurizio Gelli, representará al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario...

Nicaragua: bajo la tiranía legalizada y el colapso institucional

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

En un informe denominado: “Tiranía, legalidad y transición”: presentado por su autor Eliseo Núñez Morales, se realiza un análisis profundo...

La actriz Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) se casa con la guionista Dylan Meyer

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La actriz Kristen Stewart, conocida por su papel protagonista en la saga cinematográfica 'Crepúsculo' (2008-2012), se casó este domingo con...

Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de...

Joao Maldonado el opositor nicaragüense que señala a Ortega y al Ejército por atentados sufridos en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

El opositor nicaragüense Joao Maldonado señaló al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, y a...

La SIP debate desafíos del periodismo ante autoritarismo y desinformación en las Américas

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Con la participación de líderes del periodismo del continente y de España, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura este...