Crisis climática : “Estamos jugando a la ruleta rusa con el planeta” advierte Secretario General de la ONU

El Secretario General de la ONU, revela que las y los más afectados por la crisis climática son los menos responsables de ella: los más pobres, los países vulnerables, los pueblos indígenas , las mujeres y las niñas. 

El Secretario General de la ONU, António Guterres, lanzó una poderosa advertencia durante su discurso por el Día Mundial del Medio Ambiente desde el Museo Americano de Historia Natural de Nueva York. “Este gran museo cuenta la asombrosa historia de nuestro mundo natural. De las vastas fuerzas que han dado forma a la vida en la tierra durante miles de millones de años” dijo Guterres.

 En el marco de esta efeméride ambiental el secretario de la ONU. “Al igual que el meteorito que acabó con los dinosaurios, nuestro impacto es enorme. En el caso del clima, no somos dinosaurios. Somos el meteorito», aseveró.

Crisis climática: mayo 2024 el mes más caluroso

La declaración de Guterres se produjo tras la publicación del último informe del Estado del clima de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) datos que predicen la temperatura media anual global superará temporalmente los 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales durante al menos uno de los próximos cinco años.

En su discurso titulado: “El Momento de la verdad” António Gutierres enfatizó que mayo de 2024 ha sido el más caluroso registrado, según datos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Comisión Europea.

“Son ya doce meses consecutivos de los meses más calurosos de la historia(…) Nuestro planeta intentando decirnos algo. Pero parece que no escuchamos” resintió.

Y en la red social X escribió. “Estamos jugando a la ruleta rusa con el planeta. Tenemos que salir de esta autopista que nos lleva al infierno climático.”

1.5 grados es un límite físico: aumento peligros de emisiones 

El informe de la OMM revela que el presupuesto de carbono restante para limitar el calentamiento a largo plazo  a 1.5 grados es de unos 200.000 millones de toneladas de dióxido de carbono. Actualmente , se emiten alrededor de 40.000 millones de toneladas al año, agotando este presupuesto a una velocidad peligrosa. A pesar de que las emisiones deberían disminuir  un 9% cada año hasta 2030, el año pasado aumentaron un 1% , indica dicho informe.

Guterres dijo que el 1.5 grados  no es un objetivo aspiracional, sino un límite físico necesario para  la supervivencia de pequeñas comunidades  insulares y costeras.

Por su parte, la OMM también señaló que hay un 80% de probabilidades de que la temperatura media anual mundial supere temporalmente los 1,5°C durante los próximos cinco años, un aumento dramático desde el 2015 cuando esta probabilidad era casi nula.” 

Medidas urgentes y cambios esenciales para enfrentar la crisis climática 

El impacto del cambio climático  se extiende a todos los aspectos afectando las cadenas de suministros y la inseguridad alimentaria. Guterres  revela que las y los más afectados por la crisis climática son los menos responsables  de ella: los más pobres, los países vulnerables, los pueblos indígenas , las mujeres y las niñas. 

Instó a la adopción de medidas urgentes , en estos próximos 18 meses, incluyendo la reducción drástica de emisiones, la protección de personas y la naturaleza contra fenómenos climáticos y la implementación de acciones contra la industria de combustibles fósiles. 

También pidió un apoyo concreto para los países en desarrollo en la creación y ejecución de planes de adaptación climática.

El Secretario General de la ONU  finalizó su ponencia llamando a instituciones financieras para que dejen de financiar combustibles fósiles e inviertan en energía renovables y enfatizó en la importancia de un cambio sistémico, instando a todos a adoptar tecnología limpias 

“No podemos aceptar un futuro en el que los ricos estén protegidos en burbujas con aire acondicionados mientras el resto de la humanidad es azotada por un clima letal en tierras invisibles” concluyó Guterres.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La ALBA afirma que aranceles de EEUU tienen como objetivo «afectar» economía de Venezuela

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazaron la imposición de aranceles del 25...

El Gobierno de Nicaragua convoca a caminata en abril, el mes de la rebelión contra Ortega

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El Gobierno de Nicaragua convocó este martes a una caminata para el próximo 1 de abril, en el marco del...

Donald Trump continua su batalla de contra migrantes ahora en el sistema electoral de Estados Unidos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó un decreto con el fin de reforzar los requisitos necesarios para...

Nueva alcaldesa en Tipitapa tras destitución de César Vásquez

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo,...

Ortega y Murillo nombrarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrarán al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años,...

Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en...