Daniel Ortega y funcionarios «deben rendir cuentas por crímenes» dicta informe de expertos de la ONU

Daniel Ortega en su gobierno ha cometido crímenes de “ lesa humanidad dirigido a civiles, incluidos niños y estudiantes, con fines políticos»expuso en una extensa investigación el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN).

GHREN
Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN)

“El Presidente Ortega, la Vicepresidenta Murillo y los funcionarios de alto nivel identificados en la investigación deben rendir cuentas ante la comunidad internacional, al igual que Nicaragua como Estado que persigue a su propio pueblo» dijo el presidente del grupo de expertos, Jan Simon.

Apuntó que estudiantes universitarios, pueblos indígenas, pueblos afrodescendientes, campesinos y miembros de la Iglesia católica y de otras confesiones cristianas tambiénson perseguidos.

Represión de la dictadura de Daniel  Ortega:  la situación en Nicaragua ha empeorado 

AMA Nicaragua
Una de las últimas manifestaciones cívicas en Nicaragua-AMA

El grupo expertos de la ONU, señala que continúa la persecución contra personas  opositoras de parte de la dictadura en Nicaragua queriendo eliminar toda voz crítica. “ Se perpetran violaciones, abusos y crímenes no sólo para desmantelar los esfuerzos activos de la oposición, sino también para eliminar todas las voces críticas y disuadir, a largo plazo, cualquier nueva organización e iniciativa de movilización social” añade el segundo informe del GHREN.

Lea: Expertos de la ONU denuncia crímenes de lesa humanidad por parte del gobierno de Daniel Ortega

Además, “la persecución se extiende más allá de las fronteras de Nicaragua, dados los efectos de la privación de su nacionalidad y personalidad jurídica, la falta de acceso a documentación oficial y apoyo consular, así como otras violaciones que impiden la reunificación familiar y afectan ampliamente las condiciones para subsistir”, mencionó la experta Ángela Buitrago.

Daniel Ortega  viola derechos humanos de Niños y Niñas 

Migración de menores
Los niños y niñas han sido violentados debido a su relación parental o a las actividades y opiniones expresadas por sus padres o familiares.

La dictadura a través de sus funcionarios y resoluciones ilegales  ha desnacionalizado a más de 300 personas nicaragüenses dejando así un cúmulo de violaciones a sus familiares principalmente a la niñez.

 “Estas “violaciones por extensión” son particularmente graves cuando se trata de niños y niñas.” refiere el informe.

Puede leer: Informe de ONU dejan a Daniel Ortega y sus herederos políticos, al filo de justicia internacional

Los niños y niñas han sido violentados debido a su relación parental o a las actividades y opiniones expresadas por sus padres o familiares.

“Las deportaciones y prohibiciones de ingreso a Nicaragua han resultado en la separación de varios niños y niñas de sus padres. A varios de ellos se les ha negado la expedición de pasaportes válidos para reunirse con sus padres en el extranjero” sostiene el GHREN.

El Grupo insta a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas, en particular ampliando las sanciones contra personas e instituciones involucradas en violaciones de derechos humanos. Las sanciones son una forma mínima de rendición de cuentas en un país donde la impunidad y la criminalización de la democracia son la regla.

Justicia por los delitos impunes perpetrados por la dictadura de Daniel Ortega  

Abogada Wendy
Aboagda Wendy Flores pidió al Consejo, que ejerzan acciones que permitan la búsqueda de justicia de las víctimas y el restablecimiento de la democracia en Nicaragua.

Por su parte, la abogada Wendy Flores, defensora del Colectivo Nicaragua Nunca Más ante el Consejo de Derechos Humanos en el diálogo interactivo por el 2do informe del GHREN  dijo  que están con preocupación ante la impunidad que  reina en Nicaragua.

Lea: Grupo de Expertos de DDHH en Nicaragua: “un paso más para alcanzar justicia”

Los delitos impunes que menciona Flores son: más de 350 asesinatos ocurridos en las protestas de 2018, el destierro sufrido por 222 personas ex carceladas, y desnacionalizadas en febrero de 2023.

Ortega  desnacionalizó y expropió de 94 activistas y defensores de derechos humanos, la mayoría exiliadas.

Otros centenares de personas han sido expulsadas o impedidas de ingresar al país, incluidos, 42 religiosos. Mientras que más de 100 personas disidentes se encuentran bajo prisión, sometidas a regímenes de tortura y malos tratos.

También puede leer: Histórico: ONU extiende dos años a Grupo de Expertos que investiga violaciones a DDHH en Nicaragua

“Estos crímenes han generado como consecuencia, un clima de terror, dolor, desesperanza y desplazamientos forzados, que superan los más de 700 mil nicaragüenses desde abril de 2018 en un contexto de estado policíaco y cancelación de 3,643 organizaciones. sostuvo la abogada.

Flores concluyó pidiendo al Consejo, que ejerzan acciones que permitan la búsqueda de justicia de las víctimas y el restablecimiento de la democracia en Nicaragua.

 

3 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

ONU Costa Rica expresa preocupación tras asesinato de opositor nicaragüense Samcam

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en Costa Rica expresó este viernes su preocupación tras el asesinato en San...

Asesinato de Roberto Samcam: un duro recordatorio de la vulnerabilidad de las personas refugiadas

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

En el Día Internacional de las Personas Refugiadas 2025,...

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Panamá asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) para el...

España promueve una condena internacional a leyes discriminatorias por orientación sexual

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

España y Colombia, que ejercen este bienio las dos copresidencias de turno de la Coalición por la Igualdad de Derechos...

Eurocomisaria de Igualdad estará en Marcha del Orgullo de Budapest solo si ésta es legal

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

La comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, acudirá a la Marcha del Orgullo en Hungría el próximo 28 de junio...

Reporteros Sin Fronteras pide apoyo para periodistas de América Latina exiliados en España

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este viernes al Gobierno español, en vísperas del Día Mundial de las Personas Refugiadas, un...