Fundación del Río exige la liberación de guardabosques indígenas presos en Nicaragua

Fundación del Río lanza la campaña “Voces del Bosque” para liberar a ocho guardabosques indígenas Mayagna condenados injustamente en Nicaragua.

La organización exiliada en Costa Rica Fundación del Río, ha iniciado una campaña “Voces del Bosque: Justicia y liberación para los guardabosques indígenas Mayangnas” en el día Mundial de lo Guardas Forestales, demandando la liberación de ocho guardabosques del territorio Mayagna Sauni As, en la Costa Caribe Norte de Nicaragua. 

Entre ellos se  encuentran Lorenzo López Henry y Silvio Hernández Miguel “ detenidos ayer, martes 30 de julio, por la policía y trasladados a Bonanza.”

Según la información de la Fundación, en febrero de 2024, cuatro guardabosques fueron condenados a cadena perpetua y cuatro más a 25 años por la masacre de Kiwakumbaih, con juicios marcados “ por irregularidades y acusaciones fabricadas,”  denunciando una clara manipulación judicial y  criminalización de defensores indígenas  bajo el régimen de Daniel Ortega.

Guardabosques condenados 

Los condenados, ahora en el Sitema Penitenciario Jorge Navarro en Tipitapa.“Los guardabosques indígenas fueron presentados como delincuentes y están siendo sometidos desde su detención a un régimen de tortura, condiciones inhumanas de encierro, amenazas y abusos por parte de la Policía, como una forma de represalia por oponerse a la invasión de los colonos que usurpan territorios indígenas para instalar industrias extractivas.” denuncia Fundación del Río.

guardabosques

Las víctimas de criminalización son Donald y Rodrigo Bruno Arcángel; los hijos de Rodrigo, Evertz Antonio Bruno Palacios y Olvier Bruno Palacios; su sobrino Tony Alberto Bruno Smith; los hermanos Arguello Lino e Ignacio Celso Lino; y Dionisio Robins.

Rodrigo Bruno, Evertz Bruno, Tony Bruno y Oliver Bruno fueron sentenciados por ser coautores de delitos como crimen organizado, amenazas con armas, y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones. Además, se les acusó falsamente de delitos graves como secuestro y asesinato, se lee en la nota de prensa.

Llamado a la liberación de guardabosques  

Según testimonios de familiar que por seguridad  se omite nombre,   la nota dicta “un alto mando del Centro Penitenciario mencionó a los familiares que podría ser posible dejarlos en libertad, citando razones de disciplina y salud. Sin embargo, los familiares no confían en estas promesas del régimen.”

La Fundación en la campaña hace un llamado urgente a la comunidad internacional y a organismos de derechos humanos  para que se unan en la exigencia de la liberación inmediata de estos defensores del bosque, quienes han dedicado sus vidas a proteger los territorios Mayangnas de invasiones y actividades extractivistas ilegales.

En junio de 2023, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó la liberación de cuatro de estos guardabosques, considerando su situación de gravedad y urgencia, pero el gobierno de Ortega ha ignorado la resolución.

Familiares de los detenidos reportan condiciones de reclusión que han llevado a problemas de salud y desesperación, instando al Estado de Nicaragua a garantizar la libertad y dignidad de los guardabosques Mayaganas.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La ALBA afirma que aranceles de EEUU tienen como objetivo «afectar» economía de Venezuela

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazaron la imposición de aranceles del 25...

El Gobierno de Nicaragua convoca a caminata en abril, el mes de la rebelión contra Ortega

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El Gobierno de Nicaragua convocó este martes a una caminata para el próximo 1 de abril, en el marco del...

Donald Trump continua su batalla de contra migrantes ahora en el sistema electoral de Estados Unidos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó un decreto con el fin de reforzar los requisitos necesarios para...

Nueva alcaldesa en Tipitapa tras destitución de César Vásquez

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo,...

Ortega y Murillo nombrarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrarán al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años,...

Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en...