Sanciones comercialización de tortugas verdes en el Caribe «son débiles» sostiene ambientalista

El pasado 11 de junio del 2024 se dio a conocer la prohibición de caza y comercialización de tortugas en la Costa Caribe Sur, por el gobierno regional, mismo que ya ha generado alguna oposición por considerarlas «débiles», advirtió ambientalista.

El ambientalista Amaru Ruiz, director de Fundación del Rio, advirtió que las sanciones administrativas que impondrán en la Costa Caribe Sur a las personas que irrepeten la veda indefinida de las tortugas verdes del Caribe, son débiles y advirtió que más bien van a incrementar el tráfico ilegal de estos quelonios.

Lea: Tortuga Tora una especie en peligro de extinción en Nicaragua

Las sanciones las dio a conocer la comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la Costa Caribe Sur a través de un comunicado  que dieron  a conocer el martes 11 de junio en la ciudad  de Bluefields, donde las tortugas  verdes  son capturadas  masivamente  para comercializar su carne, pese a estar en  peligro  de  extinción  y en veda indefinida.

tortugas marinas
La prohibición fue anunciada por el gobierno regional de la Costa Caribe Sur.

Los integrantes  de la comisión conformada por funcionarios del Ministerio  de  Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), Policía, Distrito Naval del Caribe, alcaldías de la Costa Caribe Sur, gobierno regional y la secretaria de los Recursos Naturales, después de leer el comunicado, se trasladaron hasta los puestos de venta de carne de  tortugas y sus derivados, para notificar a los comerciantes, que la caza y comercialización de estos quelonios quedaba  totalmente prohibida.

Prohibición de caza y comercialización de tortugas verdes en el Caribe

En el comunicado informan que «se prohíbe la caza, capturas, uso, comercialización y transporte de productos derivados de la especie Tortuga Verde (Chelonia mydas), durante un período de tiempo indeterminado», a la vez detallan que a los que  incumplan con estas prohibiciones, les harán inicialmente un llamado de atención y les decomisaran el producto, pero en caso de ser reincidentes les abrirán un proceso administrativo que conlleva a una multa económica y decomiso del producto y medios de transporte.

Lea: Reportan aparición de tortugas muertas en costas de San Juan del Sur y Tola

Según el ambientalista con dicho comunicado, las autoridades de la Costa Caribe Sur, también confirman que la veda indefinida que anualmente se decreta para  proteger a las 6 especies de tortugas marinas que existen en en el pais, no se respeta.

Entre las 6 especies protegidas, aparece la tortuga verde y la carey, que también es capturada de manera ilegal en la Costa Caribe  Sur, pero en el comunicado ni siquiera se menciona a estos quelonios, pese a tener mayor demanda, el ambientalista.

La lista actualizada del sistema de vedas del 2024,   fue aprobada el pasado 12 de febrero y entre las especies amenazadas o en peligro de extinción, aparecen  las seis especies de tortugas.

Amaru-Ruiz cambio climatico
Foto: Intertextual. Ambientalista Amaru Ruiz.

Amaru Ruiz considera que las sanciones son débiles porque no van dirigidas a las capturas  que están haciendo en alta mar, cuya actividad, es la raíz del problema, según declaraciones que brindó a Intertextual.

«Sino van a la raíz del  problema  y se van hacia la comercialización, pues obviamente lo que van hacer,  es que ese mercado se va a ocultar, para manterlo de manera ilegal y no tan visible», señaló tras agregar las sanciones  son débiles porque también inician con llamados de atención  que más bien incitan a  las personas que capturan y trasladan  estas especies a cambiar de ruta después de una amonestación.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

ONU Costa Rica expresa preocupación tras asesinato de opositor nicaragüense Samcam

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en Costa Rica expresó este viernes su preocupación tras el asesinato en San...

Asesinato de Roberto Samcam: un duro recordatorio de la vulnerabilidad de las personas refugiadas

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

En el Día Internacional de las Personas Refugiadas 2025,...

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Panamá asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) para el...

España promueve una condena internacional a leyes discriminatorias por orientación sexual

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

España y Colombia, que ejercen este bienio las dos copresidencias de turno de la Coalición por la Igualdad de Derechos...

Eurocomisaria de Igualdad estará en Marcha del Orgullo de Budapest solo si ésta es legal

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

La comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, acudirá a la Marcha del Orgullo en Hungría el próximo 28 de junio...

Reporteros Sin Fronteras pide apoyo para periodistas de América Latina exiliados en España

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este viernes al Gobierno español, en vísperas del Día Mundial de las Personas Refugiadas, un...