6 millones de dosis adquirirá Costa Rica a Pfizer, Oxford y COVAX

El Viceministro de Salud, Pedro González indicó que Costa Rica, a través la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología, en alianza con otras entidades, contratarán vacunas 6 millones de vacunas contra la pandemia de la Covid-19.

“Costa Rica está adquiriendo vacunas de alta calidad en términos de seguridad y eficacia, previamente aprobados por agencias regulatorias estrictas del más alto nivel de rigurosidad a nivel mundial” sostuvo Conzález.

El vice ministro recordó que, hasta el momento el Gobierno de la República ha firmado tres acuerdos para la compra de vacuna: Pfizer-BioNTech (tres millones de dosis), AstraZeneca-Oxford (un millón de dosis) y la iniciativa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (dos millones de dosis).

Estos seis millones de dosis, que se adquieren a través de la Comisión Nacional de Emergencias, permitirán proteger a tres millones de personas frente al SARS-CoV-2 (dos dosis por persona).

De acuerdo con los convenios bilaterales, las vacunas empezarán a ingresar al país en el primer trimestre del próximo año. Aún no se cuenta con una fecha exacta del envío de las vacunas al país.

Desde la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología se trabaja sobre los grupos a vacunar, la priorización se está realizando de acuerdo con el riesgo de cada segmento de población, como por ejemplo adultos mayores, personas con factores de riesgo y personal de primera respuesta.

La campaña de vacunación se realizará a través de la Caja Costarricense del Seguro Social. El personal de salud valorará los factores de riesgo médico de cada caso para determinar la pertinencia de la vacunación.

Las autoridades sanitarias explicaron que las seis millones de dosis que está adquiriendo el país no llegarán a la vez, por lo que la vacunación será diferida en los diferentes meses a lo largo de todo el año 2021. A la vez que detallaron que el producto no es indicado para menores de 18 años.

Por su parte, el Ministro de Salud, Daniel Salas aprovechó para desmitificar los rumores que han estado circulando sobre las vacunas contra el COVID-19, reiterando cómo a lo largo de la historia, las vacunas han sido un gran aliado para la salud pública. “Es importante dejar claro que las vacunas no causan esterilidad ni mucho menos autismo, no modifican nuestro ADN y no contienen coronavirus o microchips. Las vacunas permiten que nuestro cuerpo pueda neutralizar el virus. Vacunarnos nos protegerá como individuos y como colectivo. Costa Rica es referente en el mundo por su completo esquema de vacunación y su cultura de comprensión de los beneficios al vacunarse, y estamos seguros que la campaña contra el COVID-19 no será la excepción” enfatizó el jerarca.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La ALBA afirma que aranceles de EEUU tienen como objetivo «afectar» economía de Venezuela

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazaron la imposición de aranceles del 25...

El Gobierno de Nicaragua convoca a caminata en abril, el mes de la rebelión contra Ortega

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El Gobierno de Nicaragua convocó este martes a una caminata para el próximo 1 de abril, en el marco del...

Donald Trump continua su batalla de contra migrantes ahora en el sistema electoral de Estados Unidos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó un decreto con el fin de reforzar los requisitos necesarios para...

Nueva alcaldesa en Tipitapa tras destitución de César Vásquez

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo,...

Ortega y Murillo nombrarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrarán al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años,...

Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en...