Asilo Sor María Romero desprotegido, tras cancelación de fundación que les apoyaba

Hacen un llamado al gobierno y piden a la población orar por estas personas que viven en el abandono

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Viven a la buena de Dios, gracias a la ayuda que personas de buen corazón dan al Asilo Sor María Romero, ubicado en residencial Las Colinas, entre esas la Fundación para la Dignidad Humana Nicaragüense, creada por la exprimera dama ,María Fernanda Flores, a la que este miércoles el régimen orteguista le canceló la personería jurídica.

n

Esta suspensión afecta no solo a los 39 ancianos que habitan en el hogar, fundado el 30 de junio del 2004, sino también a todo el personal que labora día a día en el cuidado de los ancianos y en las actividades que se realizan para mantener el centro como en el área de limpieza, cocina y administración.

Este medio se contactó con la licenciada María Lourdes Chacón, gerente administrativa del asilo, quien lamenta que todo ésto esté sucediendo, aunque aclaró que no han recibido notificación de que ya no recibirán ayuda, por tanto, por ahora siguen laborando normal.

Puede interesarle leer también: Asamblea de Nicaragua cancela más organizaciones, entre ellas una de periodistas

“Sabemos que la población más vulnerable son los ancianos, ancianos de escasos recursos económicos y no obviemos los que no tienen familiares que fueron recogidos de la calle, lamentablemente todo ésto es muy triste saber de que quedarían en el aire”, expresó Chacón, quien lleva cuatro años al frente de este asilo.

Con necesidades

n

Añadió que muchos de los adultos que viven en este lugar son de hogares desconocidos, por tanto, ya son parte de una misma familia. “Lo único que pedimos es que por favor no lo cierren, ¿Por qué para dónde van a coger todos estos ancianos?, Una botella de alcohol se podrá comprar, comida se podrá comprar, pero ¿Quién les va a dar apoyo, albergue a todos estos viejitos?”, lamenta la administradora del asilo.

Así mismo llamó a ponerse la mano en la conciencia, “hay que darnos cuenta que para esa edad vamos y que éste es su techo desde hace años, no se vale que por cuestiones políticas queden desprotegidos, yo no me meto en política, soy una trabajadora más del asilo, si me he quedado cuatro años aquí es por protegerlos a ellos”, expresó la administradora.

Lea también: Nicaragüenses migrantes, una tragedia que no termina

En este hogar hay muchas necesidades y si usted desea ayudar puede hacerlo con alimentos, ropa de cama, ambientadores, detergentes y cosas personales para estos adultos mayores. “Aquí se necesita de todo, un asilo requiere de tantas cosas porque son seres humanos con los que trabajamos, aquí no trabajamos con papeles, el papel lo podemos ubicar aquí y a un anciano no, ellos son demasiados vulnerables, le hago un llamado a la población en general que oren por estos señores y ojalá algunos puedan tener un techo para poder morir con dignidad”, refirió Chacón que labora en esta casa de ancianos junto a 16 personas más, quienes podrían también verse afectados.

Golpe bajo a la labor social de oenegés

El pasado miércoles el diputado sandinista Filiberto Jacinto Rodríguez, vicepresidente de la Comisión de Paz, Defensa, Gobernación y Derechos Humanos de la Asamblea Nacional, controlada por el oficialismo, remitió a la primera secretaria de este Poder la “Iniciativa de Decreto Legislativo de Cancelación de Personalidad Jurídica de 25 ONGs”, que finalmente fue aprobada 24 horas después.

n

La ,Fundación para la Dignidad Humana Nicaragüense fue creada en el 2002 y brindaba apoyo al asilo de ancianos “Sor María Romero” y tras la cancelación los ancianos quedarían prácticamente en el “aire”.

n

Según el Ministerio de Gobernación, esas 25 ONG no han reportado sus estados financieros con sus desgloses detallados de los ingresos, egresos, balanza de comprobación y detalle de donaciones (origen, proveniencia y beneficiario final). Además, argumentó, que no han reportado sus juntas directivas, lo cual viola la Ley General Sobre Personas Jurídicas sin Fines de Lucro. Por tanto, esa cartera propuso cancelar la inscripción de esas 25 ONG en un plazo no mayor de 72 horas.

n

Los bienes y acciones que pertenezcan a esas asociaciones/fundaciones tendrán previa liquidación, de lo contrario pasarán a ser propiedad del Estado, de acuerdo con la iniciativa.

Texto publicado originalmente: Ancianos del asilo Sor María Romero desprotegidos, tras cancelación de fundación que los apoyaba

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Embajador nicaragüense en España representa a Nicaragua en el funeral del papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

El embajador de Nicaragua en España, Maurizio Gelli, representará al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario...

Nicaragua: bajo la tiranía legalizada y el colapso institucional

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

En un informe denominado: “Tiranía, legalidad y transición”: presentado por su autor Eliseo Núñez Morales, se realiza un análisis profundo...

La actriz Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) se casa con la guionista Dylan Meyer

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La actriz Kristen Stewart, conocida por su papel protagonista en la saga cinematográfica 'Crepúsculo' (2008-2012), se casó este domingo con...

Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de...

Joao Maldonado el opositor nicaragüense que señala a Ortega y al Ejército por atentados sufridos en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

El opositor nicaragüense Joao Maldonado señaló al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, y a...

La SIP debate desafíos del periodismo ante autoritarismo y desinformación en las Américas

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Con la participación de líderes del periodismo del continente y de España, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura este...