Aumentaron el número de personas indecisas de cara a elecciones en Costa Rica

La encuesta del CIEP evidenció el incremento de indecisos en un 5% y el decremento de Figueres en el apoyo en las urnas

La más reciente encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP) evidenció que los casos de corrupción actualmente investigados (Azteca, Diamante) y la crisis de las pruebas FARO, aumentaron el número de personas indecisas a votar de cara a las próximas elecciones presidenciales, pasando de un 48% a un 53% de indecisos.

La encuesta reveló también que José María Figueres Olsen, candidato por el PLN, perdió gran porcentaje de personas votantes, pasando de un 19% de apoyo a un 13%. Los expertos del CIEP indicaron que, al estar el PLN involucrado en estos casos de corrupción, el número de simpatizantes hizo que bajara en apoyo a Figueres, con respecto al penúltimo estudio.

Lineth Saborío Chaverri, candidata del PUSC, ocupa el segundo lugar en las encuestas con un 10% de apoyo. La candidata ganó terreno en dos puntos porcentuales con respecto al último estudio del CIEP, que la ubicaba en segundo lugar pero con un 8% de apoyo.

El tercer lugar de las encuestas sí sufrió cambios. José Maria Villalta, candidato del Frente Amplio, subió un puesto y ahora es el tercer lugar, con un 6% de apoyo (2 puntos porcentuales más que el último informe) y Fabricio Alvarado Muñoz de Nueva República y Rodrigo Chávez Robles del Progreso Social Democrático empatan en un 4% de apoyo en el cuarto puesto.

La percepción positiva sobre el gobierno actual costarricense , decayó 10% de acuerdo al último estudio y según el CIEP, se encuentra en el punto más bajo de toda la administración Alvarado Quesada. Esto se refleja debido a los escándalos políticos y sobre educación que ocurrieron el las últimas semanas

La encuesta se realizó vía telefónica a 900 personas entre el 17 y 19 de noviembre, con una confianza del 95% en sus resultados.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Cardenal Brenes: «Mejor que busquen (papa) por otro lado, estoy tranquilo en Nicaragua»

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El cardenal nicaragüense y arzobispo de Managua, Leopoldo José Brenes Solórzano, dijo este lunes que él prefiere que sea elegido...

Siete años sin justicia por el asesinato del periodista nicaragüense Ángel Gahona

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El 21 de abril de 2018, el periodista y director del noticiero El Meridiano, Ángel Gahona López, fue asesinado mientras...

El fiscal venezolano dice que Nayib Bukele es «un violador serial» de derechos humanos

by Redacción Intertextualabril 22, 2025

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo este lunes que el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, es...

Programa social plantea «estrategia integral» contra la desnutrición en Guatemala

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

El programa social de carácter privado denominado "Guatemaltecos por la Nutrición" plantea una "estrategia integral" para mitigar los efectos del...

Francisco el Papa que desafío la tradición conservadora de la iglesia por la inclusión a la diversidad sexual

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Tras el fallecimiento del Papa Francisco a sus 88 años de edad, su legado deja una huella compleja y matizada...

Semana Santa deja 7 fallecidos en Rivas Nicaragua

by Redacción Intertextualabril 21, 2025

Las vacaciones de Semana Santa, dejaron un saldo de siete personas fallecidas en el departamento de Rivas en Nicaragua, siendo...