Corrupción en Costa Rica alcanza a Alcaldes e instituciones públicas

El OIJ allanó las oficinas del AyA y detuvo a varios alcaldes de distintas zonas del país.

contacto@intertextualcr.com

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) allanó días atrás las oficinas de Acueductos y Alcantarillados (AyA) para investigar irregularidades y supuestas conexiones con jefes de grupos de narcotráfico. Además, este 15 de noviembre, el OIJ se detuvo a los alcaldes de San José, Cartago, Osa, San Carlos y Alajuela.

n

El “caso azteca”, como se le denominó a la investigación en el AyA, indica que empleados de la institución se reunían y tenían vínculos directos con líderes de bandas de narcotráfico, para supuestas “asesorías legales”y ayudas para ganar licitaciones presentadas por empresas constructoras..

n

El expediente del caso indica que además, funcionarios del AyA se reunían con líderes de las bandas de narcotráfico para “arreglar” las licitaciones, las cuales pondrían como ganadoras a las empresas constructoras afines a estas agrupaciones. Una finca ubicada en Esparza, Puntarenas, era el lugar de reunión donde se veían a los funcionarios entrar y salir en sus vehículos.

n

A cambio de la ayuda, uno de los funcionarios recibió un millón de colones y una propiedad en un residencial propiedad de uno de los líderes de la banda. Se estima que las licitaciones que ganó esta compañía constructora, fue de 149.892.799 millones de colones y otra de 448.388.522 millones de colones respectivamente.

n

El caso revela también la acción vinculante de un aspirante a diputado; se trata de Manuel Acón, quien busca la diputación por Guanacaste. Acón pidió, supuestamente, al cabecilla de la banda de narcotráfico un autobús para llevar gente a la Asamblea Legislativa y que lo estimaba como “un jefe”. Sin embargo, Acón negó que conociera a este líder narco y aseguró que debía ser un error.

n

El informe también manifiesta que se ayudó a un político, por parte de la banda narcotraficante, para ganar un puesto de elección popular, el cual sigue en investigación. Esta ayuda se habría realizado en el año 2020, año que albergó las elecciones municipales en Costa Rica.

Hoy 15 de noviembre, autoridades del OIJ deuvieron al alcalde de San José, Johnny Araya Monge; al de Cartago, Mario Redondo Poveda; al de Osa, Alberto Cole de León; a Alfredo Córdoba Soro, de San Carlos y al alcalde de Alajuela, Humberto Soto Herrera.

Se investiga que hayan conexiones también con grupos ilícitos por parte de estas municipalidades costarricenses.

Comentarios cerrados

Noticias más leídas

Personas presas políticas en Nicaragua: Adultos mayores en riesgo

by Nikole Floresjulio 16, 2025

La cifra oficial de personas presas por motivaciones políticas en Nicaragua asciende a 54, según el Mecanismo para el Reconocimiento...

Grupo de La Haya exige desde Colombia tomar acciones contra Israel por «genocidio» en la Franja de Gaza

by Redacción Intertextualjulio 16, 2025

El Grupo de La Haya, creado en enero de 2024 como respuesta a la grave crisis humanitaria en la Franja...

La CIDH condena la «represión transnacional» cometida por el Estado de Nicaragua

by Redacción Intertextualjulio 16, 2025

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó este martes su preocupación "por la información recibida sobre la intensificación de...

Relatora especial de la ONU pide a todos los países revisar y suspender lazos con Israel

by Redacción Intertextualjulio 16, 2025

La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió este martes en Bogotá a todos los países cortar...

Volvió Drag Race Brasil: diez nuevas reinas se adentran a la competencia

by Redacción Intertextualjulio 16, 2025

Las puertas del Werk Room están abiertas y las nuevas reinas en Drag Race Brasil, llegan prontas para conquistar la...

UNAMOS denuncia “estado de terror” en Nicaragua y pide a Unión Europea activar cláusula democrática

by Redacción Intertextualjulio 15, 2025

La organización política nicaragüense Unión Democrática Renovadora (UNAMOS), ha enviado una carta a la Unión Europea y a Dinamarca, denunciando...