Costa Rica anuncia presencialidad total para curso educativo de 2022 aun con pandemia

Confusión y aceptación son los dos bandos que divide esta decisión anunciada por el MEP

contacto@intertextualcr.com

Los centros educativos públicos y privados de todo el país volverán a contar con estudiantes en las aulas, así lo anunció el Ministerio de Educación Pública (MEP) esta mañana. La medida fue impuesta por la vacunación elevada en el país y debe ser acatada en su totalidad por kínder, escuelas y colegios del país.

n

La medida entrará a regir el 17 de febrero, día en que entran las lecciones, hasta diciembre de 2022, por lo que en todo el año se trabajará bajo esta modalidad. La gran cantidad de personas vacunadas, permitió que el Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación tomen la decisión de implementar nuevamente el sistema presencial.

Según anunció el MEP, este sistema busca asegurar que las personas estudiantes alcancen los aprendizajes esperados durante el año que cursen, así como el cumplimiento de procesos de desarrollo integral que se encuentren estipulados en los programas curriculares que tiene el MEP y la convivencia entre docentes, compañeros y compañeras.

Steven González, ministro de Educación, indicó que: “la institución ha trabajado en los protocolos para garantizar a la comunidad estudiantil el retorno seguro a las aulas y la recuperación pedagógica que nos ayude a cerrar brechas ensanchadas en los últimos años”.

Sin embargo, esta decisión ha dividido en dos bandos a los costarricenses: la aceptación y la confusión. Muchos padres y madres de familia, profesores y profesoras, concuerdan en que es la mejor opción, para mejorar los aprendizajes de los alumnos. Sin embargo, otros rechazan por completo lo dicho por el MEP e indican que se sienten confundidos con esta decisión.

Para Milagro Molina, educadora de un colegio costarricense, es buena, ya que ayuda a que los maestros puedan desarrollar en su totalidad los aprendizajes de cada estudiante.

“Yo creo que fue lo mejor que pudieron hacer, al menos yo estoy feliz, porque desde que empezó la virtualidad tuve que organizarme desde cero para intentar que los estudiantes entiendan la materia. ¿Y qué le da a la certeza a uno de que están realmente aprendiendo?, porque muchos se metían a la clase y no entendían o incluso se dormían cuando estábamos en media explicación de un tema”.

Sin embargo, para Anayanci Zumbado, madre de familia de un niño que entrará a primer grado de escuela, “no puede ser posible que en medio de ómicron y el aumento de los casos de COVID quieran mandar a los niños a la escuela y al colegio obligatoriamente. Yo tengo miedo de que mi hijo se enferme porque uno no sabe si los compañeros o los profesores se cuidan del COVID”.

Gladys Jiménez, ministra de Niñez y adolescencia y presidenta ejecutiva del PANI, indicó que “hacemos un llamado a los padres y madres de familia para que en el ejercicio de su autoridad parental acaten los lineamientos que emite hoy tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de Salud para garantizar la apertura del curso lectivo 2022, que promueva el derecho a la educación en igualdad de oportunidades, así como se potencien otros derechos como la salud, el deporte y la protección integral”.

Los centros educativos que no cuenten con agua potable o que tengan una orden emitida por el Ministerio de salud, serán las únicas excepciones en esta medida. Además, se deberá portar la mascarilla, el lavado de manos y la desinfección de áreas de estudio.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica enciende nuevamente las alarmas en el exilio nicaragüense

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica aviva el miedo por los tentáculos de la dictadura en Costa Rica. Oposición...

La Corte IDH estudiará casos contra Argentina y Nicaragua en audiencias públicas

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este jueves que celebrará su 178 período ordinario de sesiones del...

Grupo Morado: Daya Betty y Ginger Mins encabezan la magia del 7 episodio de RuPaul´s Drag Race All Stars

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

En el esperado episodio 7 de RuPaul´s Drag Race All Stars temporada 10, emitido el 13 de junio de 2025,...

Asesinan en Costa Rica al Mayor en retiro Roberto Samcam: familia apunta a la dictadura de Ortega como responsable

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

El Mayor en retiro Roberto Samcam, militar nicaragüense exiliado en Costa Rica y abierto opositor a la dictadura de Daniel...

MIMA y Villano Antillano alzan la voz con “Fuego”: protesta sonora contra el genocidio en Gaza y la complicidad internacional

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La música como herramienta de denuncia y resistencia cobra vida con el estreno de “Fuego”, una poderosa colaboración entre la...

Nicaragua implementa drásticas restricciones de velocidad al manejar y prohíbe niños en motocicletas

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La Policía Nacional de Nicaragua anunció el 17 de junio de 2025 la implementación de nuevas restricciones de velocidad como...