Ampliación de la validez en los documentos y trámites de condición migratoria es parte de los cambios que se realizaron

contacto@intertextualcr.com
Costa Rica implementó nuevas medidas en los servicios y prórrogas relacionadas a trámites migratorios debido a un mecanismo de resguardar la salud de los extranjeros para evitar contagios COVID-19. La ampliación del período de validez de los documentos y la forma en que se realizan algunos trámites, como citas, fueron los cambios que se realizaron.
En primer lugar, se estipuló que únicamente se recibirán documentos para trámites correspondientes a la permanencia legal de las personas extranjeras, de manera presencial o a través de los medios digitales que esta Dirección General autorice (aclarando que vía correo electrónico no se reciben documentos a excepción si alguna embajada o entidad así lo solicite en caso extraordinario).
Se estipuló también que la atención presencial se realizará mediante citas, de acuerdo a las medidas sanitarias ordenadas por el Ministerio de Salud en razón del Covid 19 y serán citas otorgadas de acuerdo al aforo máximo que autorizaron las instituciones sanitarias costarricenses. Se debe aclarar que sin importar el tipo de trámite, se regulará de esta forma de acuerdo a la capacidad de atención en las oficinas.
Las solicitudes de refugio se podrán presentar en los puestos fronterizos habilitados para el ingreso internacional de personas al país. Sin embargo, la persona que pretenda solicitar refugio ya se encuentra en territorio costarricense, podrá apersonarse sin necesidad de cita, a la Unidad de Refugio, de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 11:00 a.m. No obstante, las personas nicaragüenses deberán gestionar las citas para el reconocimiento de la condición de refugiado.
Si usted desea renovar el DIMEX, debe realizar la gestión a través de los socios comerciales de Migración y Extrajería , ya sea en el Banco de Costa Rica, su página web o al número 800-2272482. Si bien usted desea renovar el carnet de refugio o permiso laboral, debe gestionarlo mediante la solicitud que se podrá tramitar llamando al número1311 o ingresando al sitio oficial www.migracion.go.cr.
Para ingresar en las categorías migratorias puede ingresar al sitio web www.migracion.go.cr para gestionar el trámite sin presentarse directamente en las oficinas. Las personas ya reconocidas como refugiadas y que cumplan con los requisitos para realizar el cambio de categoría, deben presentarse los lunes y jueves de 7:00 a las 12:00md.
Estas disposiciones ya entraron en vigencia y esperan las autoridades migratorias poder realizar de una forma más ágil para los migrantes todo tipo de trámites relacionados a su situación actual.