Costa Rica y su voto en la OEA en contra de Ortega

Por: Intertextual

contacto@intertextualcr.com

Costa Rica participó activamente junto a las delegaciones de Canadá, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Estados Unidos y otras en la negociación del proyecto de resolución CP/doc5706/21 sobre la situación en Nicaragua.

n

El texto deplora las recientes acciones desplegadas contra importantes líderes de oposición, miembros de la prensa, líderes sociales y precandidatos presidenciales e insta a las autoridades nicaragüenses a reencauzar los esfuerzos para garantizar un proceso democrático que garantice elecciones libres, justas, transparentes, participativas, inclusivas y que cuenten con observación internacional.

La Embajadora Alejandra Solano Cabalceta, Representante Permanente de Costa Rica ante la OEA, exigió a Nicaragua el respeto irrestricto a sus obligaciones internacionales, que asumió libre y soberanamente, en particular en materia de derechos humanos. El gobierno debe detener las medidas que no solamente comprometen el espacio cívico y democrático, sino que además alejan la perspectiva de elecciones justas, libres, plurales e inclusivas.

n

Además, subrayó que estamos ante una única y valiosa oportunidad para generar las acciones confiables y transparentes, en el marco de un diálogo franco, sincero y comprometido, que permita constatar el respeto al estado de derecho y se pueda encaminar un proceso electoral con unas elecciones libres, justas, transparentes, con observación internacional, y que se garantice la pluralidad de participación en los procesos electorales y políticos, así como el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los habitantes.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

El Parlamento de Nicaragua aprobará gradualmente polémica reforma constitucional

by Redacción Intertextualenero 14, 2025

El titular de la Asamblea Nacional de Nicaragua, el sandinista Gustavo Porras, anunció este lunes que la polémica reforma a...

La deuda externa de Nicaragua es de 15.729,1 millones de dólares, un 88,2 % del PIB

by Redacción Intertextualenero 14, 2025

Nicaragua cerró el tercer trimestre de 2024 con una deuda externa de 15.729,1 millones de dólares, lo que equivale al...

Alfredo Ormando: El teólogo gay que se inmoló frente al Vaticano contra la discriminación sexual en la Iglesia católica

by Redacción Intertextualenero 14, 2025

El 13 de enero de 1998, Alfredo Ormando, un escritor y teólogo italiano, se prendió fuego en la Plaza de...

La oposición denuncia: “La muerte de la República de Nicaragua” tras reforma constitucional

by Redacción Intertextualenero 13, 2025

La Gran Confederación Opositora de Nicaragua (GCON), junto con las plataformas PUDE y RENACER, emitieron un pronunciamiento, calificando como “La...

Monteverde propone una asamblea nacional constituyente para «borrar» la constitución orteguista

by Redacción Intertextualenero 13, 2025

La Concertación Democrática Nicaragüense (CDN) también reconocida como Monteverde; este 13 de enero de 2025 manifestó su enérgico rechazo a...

La represión contra la prensa en Nicaragua continuó en 2024 según la FLED

by Redacción Intertextualenero 13, 2025

La libertad de prensa en Nicaragua enfrentó un año crítico en 2024, según revela el reciente informe anual de la...