Emplazan a la OEA solicitando actuar urgentemente en Nicaragua

“La dictadura continúa reprimiendo a la ciudadanía con ferocidad evidente. Las personas encarceladas políticas sin juicio y recluidas en condiciones inhumanas siguen presas, con grave deterioro de la salud en varios casos, mientras el dictador se burla...”, dice la Carta Abierta de organizaciones opositoras de Nicaragua

contacto@intertextualcr.com

Este lunes 17 de enero nicas emitieron una Carta abierta dirigida al Consejo Permanente de la OEA ante el vencimiento del plazo de las gestiones para conseguir la anuencia de la Dictadura de Ortega para recibir una misión de alto nivel. Varias organizaciones firmantes tanto dentro del país, en el exilio y la diáspora, les recuerdan a los embajadores de los países miembros de la OEA, que desde el inicio de la crisis sociopolítica en abril 2018 el pueblo de Nicaragua clama por el fin de la dictadura sandinista y rechazan la farsa electoral del 07 de noviembre del 2021, dada bajo un contexto amplio de represión.

n

Dichos firmantes emplazan a la OEA para que “de una vez por todas reconozca, denuncie y actúe ante el rechazo de Ortega-Murillo a todos los intentos de la OEA en pro de la protección de los derechos humanos y del sistema democrático.

n

La Organización de Estados Americanos (OEA), el 08 de diciembre aprobó la resolución para pedir a Daniel Ortega, que dejará entrar a Nicaragua a una misión diplomática para iniciar un diálogo sobre reformas electorales y la convocatoria de nuevas elecciones. Como es de conocimiento público dicha resolución, no tuvo efecto.

n

La iniciativa pedía al Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, con carácter urgente la “libertad a todos los “presos políticos” y la aceptación de estada al país centroamericano de una misión de “buenos oficios” de alto nivel” autorizada por el Consejo Permanente del organismo.

Esta resolución buscaba tres objetivos: Una reforma electoral integral; la entrada al país de la misión diplomática que apoyaría en revocar todas las leyes que restringen la participación política y limitan los derechos humanos en Nicaragua; y en tercer lugar para iniciar un diálogo con todos los partidos políticos y otros actores en Nicaragua que promovieran elecciones “libres, imparciales y transparentes, con observación internacional “creíble”.

n

Mientras tanto la representación de Nicaragua en la OEA rechazó que se incluyera la situación del país en el temario de la Asamblea General, calificándolo como ha sido costumbre en cada intervención una “práctica injerencista” y pidió “respeto” a su “integridad y soberanía nacional”.

n

El 10 de enero, sin atraso a lo ya programado Ortega y Murillo se proclamaron nuevamente, como la pareja presidencial en el poder de Nicaragua, ante constantes denuncias de violaciones a los derechos humanos.

n

“La dictadura continúa reprimiendo a la ciudadanía con ferocidad evidente. Las personas encarceladas políticas sin juicio y recluidas en condiciones inhumanas siguen presas, con grave deterioro de la salud en varios casos, mientras el dictador se burla y reitera en declaraciones públicas sus amenazas contra ellas” puntualiza la misiva.

Puede leer la carta abierta aquí.

Las organizaciones firmantes recienten el silencio de Luis Almagro secretario general de la OEA y reclaman diciendo. “Han transcurrido 2 meses y 4 días desde que la Asamblea General declaró ilegítimas las elecciones del 7 de noviembre. A pesar de que dos veces se ha vencido el plazo, el Sr. secretario general guarda silencio sobre sus gestiones para obtener anuencia de la dictadura a la visita de una misión de alto nivel, cuya finalidad sería lograr lo que reiteradamente ha rechazado la pareja que hoy usurpa la presidencia a pesar de su ilegitimidad”.

nLa carta resalta que, el pueblo que se encuentra en Nicaragua, sigue en “resistencia”, aun en condiciones difíciles, que “La prensa independiente ya sólo existe fuera de Nicaragua.” Con un exilio que va en crecimiento. De manera preocupante ante una nueva fase de gobierno de Ortega las organizaciones firmantes denuncian.

n

“Hoy #Nicaraguanotienegobierno. #NohayPoderEjecutivo ni Poder Legislativo porque sus personeros son producto de elecciones ilegítimas. Así las calificó la #OEA y así también las considera el pueblo de Nicaragua que en más del 80 por ciento se negó a participar en el fraude electoral del 7 de noviembre”.

n

Basta de declaraciones y exhortaciones, ruegan las organizaciones “Basta de gestiones inútiles. Basta, señores embajadores, de contemporizar con esta dinastía familiar y con un binomio ilegítimo señalado por crímenes de lesa humanidad. Los Estados suscriptores tienen el imperativo ético de actuar urgentemente conforme el artículo 21 y los principios consagrados en la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana.” Finaliza diciendo la carta abierta.

https://youtu.be/S3xzlxRLYvY

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La ALBA afirma que aranceles de EEUU tienen como objetivo «afectar» economía de Venezuela

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazaron la imposición de aranceles del 25...

El Gobierno de Nicaragua convoca a caminata en abril, el mes de la rebelión contra Ortega

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El Gobierno de Nicaragua convocó este martes a una caminata para el próximo 1 de abril, en el marco del...

Donald Trump continua su batalla de contra migrantes ahora en el sistema electoral de Estados Unidos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó un decreto con el fin de reforzar los requisitos necesarios para...

Nueva alcaldesa en Tipitapa tras destitución de César Vásquez

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo,...

Ortega y Murillo nombrarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrarán al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años,...

Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en...