Estados Unidos sanciona a 23 jueces y fiscales orteguistas, conozca quienes son

Por: Redacción Intertextual/ ,contacto@intertextualcr.com

El Departamento de Estado de los Estados Unidos, sancionó a 23 jueces y fiscales que han sentenciado y condenado a personas presas políticas en Nicaragua quienes están en condiciones inhumanas y de tortura en las cárceles según denuncian sus familias.

n

Estos funcionarios sandinistas “han participado a sabiendas en acciones que socavan procesos o instituciones democráticas, la corrupción significativa o la obstrucción de investigaciones sobre tales actos” anunció EE.UU.

n

La lista completa de nicaragüenses sancionados:

Yubelca del Carmen Pérez Alvarado, fiscal de la sede del Ministerio Público en Managua

Erick Ramón Laguna Averruz, juez.

Perla de los Ángeles Baca, fiscal jefe del departamento de Chinandega.

Rosa Velia Baca Cardoza, jueza.

Carlos Rafael Espinoza Castilla, fiscal.

Irma Oralya Laguna Cruz, jueza.

Luis Alberto Mena Gámez, fiscal en Nueva Segovia.

Luden Martín Quiroz García, juez.

Melvin Leopoldo Vargas García, juez.

Ángel Jancarlos Fernández González, juez.

Nancy Del Carmen Aguirre Gudiel, jueza

Jorge Luis Arias Jarquín, fiscal de la sede del Ministerio Público en Managua.

William Irving Howard López, un juez.

Martha Ileana Morales Mendoza, fiscal y directora de Planificación de la sede del Ministerio Público en Managua.

María Francis Pérez Mojica, fiscal en Nueva Segovia.

Verónica Fiallos Moncada, jueza.

El juez Félix Ernesto Salmerón Moreno.

Rolando Salvador Sanarrusia Munguía, juez.

Marling de Jesús Castro Rodríguez, fiscal en Managua

Nadia Camila Tardencilla Rodríguez, Juez.

Andrea del Carmen Salas, fiscal en Managua.

Ulisa Yahoska Tapia Silva, juez.

Auxiliadora el Carmen Sequeira Suazo, fiscal de Estelí.

n

Las medidas de sanciones son impuestas por enjuiciar a personas de la oposición, entre ellos activistas políticos, defensores de derechos humanos, estudiantes, empresarios, aspirantes a la presidencia, periodistas y campesinos, según el informe enviado al Congreso de Estados Unidos este viernes.

n

“El departamento de Estado seguirá revisando a las personas enumeradas en el informe y considerará todas las herramientas disponibles para disuadir e interrumpir la actividad corrupta y antidemocrática en el Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua” se lee en el informe.

n

Funcionarios en otros países centroamericanos fueron sancionados, 15 hondureños, 7 salvadoreños y 16 guatemaltecos.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Embajador nicaragüense en España representa a Nicaragua en el funeral del papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

El embajador de Nicaragua en España, Maurizio Gelli, representará al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario...

Nicaragua: bajo la tiranía legalizada y el colapso institucional

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

En un informe denominado: “Tiranía, legalidad y transición”: presentado por su autor Eliseo Núñez Morales, se realiza un análisis profundo...

La actriz Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) se casa con la guionista Dylan Meyer

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La actriz Kristen Stewart, conocida por su papel protagonista en la saga cinematográfica 'Crepúsculo' (2008-2012), se casó este domingo con...

Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de...

Joao Maldonado el opositor nicaragüense que señala a Ortega y al Ejército por atentados sufridos en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

El opositor nicaragüense Joao Maldonado señaló al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, y a...

La SIP debate desafíos del periodismo ante autoritarismo y desinformación en las Américas

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Con la participación de líderes del periodismo del continente y de España, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura este...