
Por: Redacción Intertetextual/ ,contacto@intertextualcr.com
Aunque el recibo de la factura de energía eléctrica, registra mensualmente un importe por el servicio de alumbrado público, varias calles que atraviesan diversos barrios de la ciudad de Rivas, permanecen a oscuras.
n
Según el reporte de pobladores, entre las zonas más afectadas por la falta de alumbrado público, se encuentran calles que cruzan por barrios como La Puebla, San Francisco, El Golfo, Buena Vista Norte, La Bolsa entre otros.
Reyna María Lozano, habitante del barrio Buena Vista Norte, detalló que en su cuadra tienen 4 meses de estar sin servicio de alumbrado público.
n
“Nosotros hemos llamado en reiteradas ocasiones a la empresa Disnorte- Dissur, para que nos restablezcan el servicio, ya que la oscuridad genera inseguridad y a las 6 de la tarde uno ya no puede ni salir a la acera de la casa, pero no se nos ha brindado respuesta”, refirió Lozano.
n
Auxiliadora Martínez de 46 años, habitante del barrio San Francisco en el centro del municipio, aseguró que en este sector, carecen de alumbrado desde el 2 de julio que pasó por Rivas, la tormenta tropical Bonnie.

“Por un tema de seguridad solicitamos que nos restablezcan el servicio por que los maleantes sacan provecho a las oscuranas e incluso ya hemos tenido un caso de un motociclista que intentó robarle a una vecina y ni siquiera pudimos identificar las características de la moto”, afirmó.
n
Paublino Navarrete del barrio La Puebla, confirmó que en este sector no hay alumbrado desde aproximadamente un mes. Refiere que este es un barrio muy transitado y que una de las zonas donde más se requiere el alumbrado público es en el sector conocido como la terminal de buses.
n
“La falta de alumbrado público nos afecta, porque además que pagamos por el servicio, la oscuridad atrae el actuar delictivo y también puede provocar accidentes por falta de iluminación en las calles” concluyó Navarrete.