Familia de Belinda Alvarado teme que femicidio quede en la impunidad

Se realizó audiencia inicial y el supuesto femicida la presenció por medio de videollamada, mientras que familiares de la víctima siguen pidiendo a gritos justicia y cadena perpetua.

contacto@intertextualcr.com

A dos meses de que su cónyuge le arrebatara la vida a punto de golpes en la comunidad de Huehuete el 25 de diciembre del año pasado, familiares de Belinda Alvarado (q.e.p.d.), aún no se dan por vencidos y siguen gritando por justicia y una condena de cadena perpetua para el supuesto femicida.

n

Hace unos días se desarrolló audiencia inicial en contra del supuesto femicida Pedro Joaquín González, quien no estuvo presente físicamente en la sala de audiencia especializada en violencia del complejo judicial de Carazo.

Según doña María Alvarado, hermana mayor de la víctima, quien asistió por parte de la familia, la única explicación que les dieron es que no habían llevado al acusado por el brote de Covid-19 que atraviesa el país.

“Por medio de videollamada estuvo escuchando toda la audiencia ese hombre, estaba sentado al parecer en una celda, nunca dijo nada, pero tampoco le vi cara de que está arrepentido, yo solo tengo mi fe puesta en Dios y sé que Él hará justicia”, dijo Alvarado.

Alvarado también agregó que a la audiencia se presentaron 11 personas como testigo entre ellos médicos forenses del Instituto de Medicina Legal, agentes del área de investigación de la Policía Nacional, entre otros.

n

Sienten desconfianzas en el proceso judicial.

n

Según los familiares de la occisa, existe cierta desconfianza y temor por la manera de cómo se ha estado llevando el proceso judicial, ya que hasta la fecha no les han permitido un abogado privado, siendo la fiscalía la que está al frente de todo el proceso.

n

“La fiscal sólo nos sabe decir que no tenemos por qué llevar un abogado, que para eso están ellos, pero el día de la audiencia nos dijeron que nos podíamos retirar mi hija, mi sobrina y a otro testigo, todavía faltaban como 6 personas para atestiguar, salimos y sin saber nada, porque la fiscal dijo que me llamaría para decirme la fecha de juicio”, expresó Alvarado al salir del complejo judicial.

Otra de las anomalías que mantiene en zozobra a la familia de la víctima es la falta de documentos que hasta la fecha la Fiscalía no les ha brindado, “ya esta audiencia se había suspendido y no sabemos ni porqué, siento que como nos ven humildes y pasivos no tenemos derecho a saber de este proceso, pero nuestra mirada está puesta en Dios” expresa la hermana de la víctima.

n

Familiares, amigos y vecinos hacen un llamado de urgencia a todos los organismos de defensas de las mujeres a que se hagan presentes y los acuerpen en el proceso. Además, piden ayuda para que se haga justicia, ya que temen que el femicidio de Belinda Alvarado quede en la impunidad.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica enciende nuevamente las alarmas en el exilio nicaragüense

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica aviva el miedo por los tentáculos de la dictadura en Costa Rica. Oposición...

La Corte IDH estudiará casos contra Argentina y Nicaragua en audiencias públicas

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este jueves que celebrará su 178 período ordinario de sesiones del...

Grupo Morado: Daya Betty y Ginger Mins encabezan la magia del 7 episodio de RuPaul´s Drag Race All Stars

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

En el esperado episodio 7 de RuPaul´s Drag Race All Stars temporada 10, emitido el 13 de junio de 2025,...

Asesinan en Costa Rica al Mayor en retiro Roberto Samcam: familia apunta a la dictadura de Ortega como responsable

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

El Mayor en retiro Roberto Samcam, militar nicaragüense exiliado en Costa Rica y abierto opositor a la dictadura de Daniel...

MIMA y Villano Antillano alzan la voz con “Fuego”: protesta sonora contra el genocidio en Gaza y la complicidad internacional

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La música como herramienta de denuncia y resistencia cobra vida con el estreno de “Fuego”, una poderosa colaboración entre la...

Nicaragua implementa drásticas restricciones de velocidad al manejar y prohíbe niños en motocicletas

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La Policía Nacional de Nicaragua anunció el 17 de junio de 2025 la implementación de nuevas restricciones de velocidad como...