Laura Chinchilla: “No podemos estar aceptando una derrota el 7 de noviembre”

Foto: El Mundo CR

n

La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, se refirió en foro La Comunidad Internacional ante la Farsa Electoral del 7/11 en Nicaragua, sobre la situación política y social del país, declarando que “no podemos estar aceptando una derrota el 7 de noviembre en las elecciones”. Además de la exmandataria, Daniel Zovatto del Grupo IDEA, Alicia Homs del Grupo Socialistas y Demócratas y Javier Nart europarlamentario del Grupo RENEW participaron de la charla.

“A estas alturas lo que tenemos que hacer es prepararnos, no podemos estar aceptando una derrota el 7 de noviembre, esta lucha se está armando y estamos viendo una hermosísima reacción de parte de la comunidad internacional”, manifestaba la expresidenta Chinchilla en su discurso.

Además, la expresidenta indicó que no basta el repudio a lo que va a acontecer en las elecciones sobre el desconocimiento de los resultados de la farsa electoral y que se necesitará alinear las sanciones individuales y económicas a todos aquellos que se han prestado para la celebración de esta farsa.

Javier Nart por su parte ahondó en las palabras de Chinchilla e indicó que hay que ir “más allá de las palabras para entrar en lo que realmente es efectivo”, concordando con la implementación de sanciones políticas y económicas. Además, planteó que las sanciones traerán consecuencias a la oligarquía de Ortega y Murillo.

Alicia Homs declaró que durante estos 3 últimos años se ha seguido “con mucha preocupación” al Gobierno nicaragüense desde España. Homs abordó el tema diciendo que “se hace duro el seguir el tema de la oleada represiva del Gobierno de Ortega, ya que miembros con los que antes se reunían ahora están en prisión”.

Daniel Zovatto realzó el tema social durante su discurso, aclarando que “Se deben calibrar las medidas de sanción, para no hacer sufrir más al pueblo nicaragüense” y añadió que Daniel Ortega ha construido esta dictadura ayudado por actores políticos, como Arnoldo Alemán, el ejército y empresarios que estrecharon relaciones con el Gobierno.

A poco menos de 48 horas de las elecciones en Nicaragua, miembros de la comunidad internacional siguen presionando para ejercer sanciones y buscar estrategias para destituir a Daniel Ortega como presidente de Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica enciende nuevamente las alarmas en el exilio nicaragüense

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica aviva el miedo por los tentáculos de la dictadura en Costa Rica. Oposición...

La Corte IDH estudiará casos contra Argentina y Nicaragua en audiencias públicas

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este jueves que celebrará su 178 período ordinario de sesiones del...

Grupo Morado: Daya Betty y Ginger Mins encabezan la magia del 7 episodio de RuPaul´s Drag Race All Stars

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

En el esperado episodio 7 de RuPaul´s Drag Race All Stars temporada 10, emitido el 13 de junio de 2025,...

Asesinan en Costa Rica al Mayor en retiro Roberto Samcam: familia apunta a la dictadura de Ortega como responsable

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

El Mayor en retiro Roberto Samcam, militar nicaragüense exiliado en Costa Rica y abierto opositor a la dictadura de Daniel...

MIMA y Villano Antillano alzan la voz con “Fuego”: protesta sonora contra el genocidio en Gaza y la complicidad internacional

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La música como herramienta de denuncia y resistencia cobra vida con el estreno de “Fuego”, una poderosa colaboración entre la...

Nicaragua implementa drásticas restricciones de velocidad al manejar y prohíbe niños en motocicletas

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La Policía Nacional de Nicaragua anunció el 17 de junio de 2025 la implementación de nuevas restricciones de velocidad como...