RT ha mostrado su descontento en redes sociales, aduciendo un ataque a la libertad de expresión y prensa

Meta la empresa dueña de Facebook, Instagram y Whatsapp, bloqueo a medios rusos por solicitud de varios países europeos, así lo hizo saber su vicepresidente Nick Clegg, en su cuenta de Twitter.

“Hemos recibido peticiones de varios gobiernos y de la UE para que tomemos nuevas medidas en relación con los medios de comunicación controlados por el Estado ruso”, escribió Clegg. “Dado el carácter excepcional de la situación actual, en este momento, restringiremos el acceso a RT y Sputnik en toda la UE”, resaltó el vicepresidente de Meta.
n
El echo se da como parte de las sanciones impuestas por la UE al gobierno ruso por la “invasión” a territorio ucraniano en la pasada semana. El bloqueo de varios medios rusos en los países de la Unión Europea se considera una de las sanciones en relación con la operación militar especial que Rusia lleva a cabo en territorio ucraniano, anunció el pasado domingo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
n
Por su parte RT en sus cuentas denuncia el acto como “una violación a su libertad de prensa”, la prohibición afectará no solo al medio RT, si no también a Sputnik y sus filiales, medios rusos en diferentes idiomas.
