Migración Costa Rica adelantará citas para solicitantes de refugio

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com

Las oficinas de refugio de la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica, en sus redes sociales anunciaron este lunes 04 de julio de 2022 que, a los solicitantes de refugio por primera vez se les hizo “adelanto de citas.”

n

La misiva señala que, “a partir del lunes 04 de julio, las personas que tengan citas para , podrán solicitar el adelanto de su cita”.

Los medios habilitados para tramitar dicha cita serán las llamadas al Centro de Atención 1311 y por correo electrónico al refugio@migracion.go.cr, con los siguientes requisitos:

“En caso del envío del correo electrónico, se deberá aportar la siguiente información:

En el indicar .

En el indicar: Nombre completo, Nacionalidad y preferiblemente, Número o Comprobante de Cita.”, advierte en la misiva de las autoridades migratorias.

Cabe mencionar que las personas serán atendidas en las oficinas del refugio de La Uruca.

n

Costa Rica ha reportado que al menos 120 mil personas están a la espera de una respuesta a sus solicitudes refugio, siendo el 90{892cad0b127ef142e77471cb5025c1b16681a59196539fe701cc23e545f8dc41} de solicitudes de personas nicaragüenses, que han salido por la crisis sociopolítica que el país atraviesa.

n

El número de personas nicaragüenses que han solicitado protección en Costa Rica supera el total de refugiados y solicitantes de asilo de las guerras civiles Centroamericana en la época de 1980. La agencia de la ONU pide apoyo internacional a su trabajo en el país. Hasta marzo de este año.

ACNUR indica que, se ha duplicado el número de refugiados y solicitantes de asilo de nicaragüenses en Costa Rica en ocho meses a más de 150 mil personas desplazadas que representa el 3{892cad0b127ef142e77471cb5025c1b16681a59196539fe701cc23e545f8dc41} de la población costarricense.

n

La Dirección General de Migración y Extranjería de la República de Costa Rica proporcionó a Intertextual, una base de datos de solicitantes de refugio de distintas nacionalidades, la mayor cantidad son de origen nicaragüenses con 32,593, le siguen personas de Venezuela con una menor cantidad 1,083 personas; luego de Colombia con 624, de Cuba 427 personas, entre otros con menos solicitudes. Según esta información de enero a mayo de 2022 en Costa Rica van 35,519 solicitantes de refugio.

n

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, refiere que en los países de origen de estas personas hay falta de soluciones y “sigue creciendo” reflejada en el número de personas “forzadas a huir” obligándoles a asentarse al país que les da acogida.

En el Día Mundial del Refugiado, ACNUR instó a los Estados donde mayor cantidad de personas han salidos para seguridad de su integridad a “detener la guerra y los conflictos” considerando que ese es el “único antídoto al desplazamiento forzado.”

n

Todas estas organizaciones que apoyan a los refugiados advierten que “pedir y recibir refugio es un derecho.” Sin embargo el artículo N°14 de la Declaración Universal, especifica que, “criminales de guerra y los culpables de un crimen contra la paz o la humanidad, no cumplen los requisitos para un asilo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

ONU Costa Rica expresa preocupación tras asesinato de opositor nicaragüense Samcam

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en Costa Rica expresó este viernes su preocupación tras el asesinato en San...

Asesinato de Roberto Samcam: un duro recordatorio de la vulnerabilidad de las personas refugiadas

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

En el Día Internacional de las Personas Refugiadas 2025,...

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Panamá asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) para el...

España promueve una condena internacional a leyes discriminatorias por orientación sexual

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

España y Colombia, que ejercen este bienio las dos copresidencias de turno de la Coalición por la Igualdad de Derechos...

Eurocomisaria de Igualdad estará en Marcha del Orgullo de Budapest solo si ésta es legal

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

La comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, acudirá a la Marcha del Orgullo en Hungría el próximo 28 de junio...

Reporteros Sin Fronteras pide apoyo para periodistas de América Latina exiliados en España

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este viernes al Gobierno español, en vísperas del Día Mundial de las Personas Refugiadas, un...