Migración Costa Rica adelantará citas para solicitantes de refugio

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com

Las oficinas de refugio de la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica, en sus redes sociales anunciaron este lunes 04 de julio de 2022 que, a los solicitantes de refugio por primera vez se les hizo “adelanto de citas.”

n

La misiva señala que, “a partir del lunes 04 de julio, las personas que tengan citas para , podrán solicitar el adelanto de su cita”.

Los medios habilitados para tramitar dicha cita serán las llamadas al Centro de Atención 1311 y por correo electrónico al refugio@migracion.go.cr, con los siguientes requisitos:

“En caso del envío del correo electrónico, se deberá aportar la siguiente información:

En el indicar .

En el indicar: Nombre completo, Nacionalidad y preferiblemente, Número o Comprobante de Cita.”, advierte en la misiva de las autoridades migratorias.

Cabe mencionar que las personas serán atendidas en las oficinas del refugio de La Uruca.

n

Costa Rica ha reportado que al menos 120 mil personas están a la espera de una respuesta a sus solicitudes refugio, siendo el 90{d237da29b9a6880f2eb7ef6088b9b3c0579bcc2719dbea4317677947c0679070} de solicitudes de personas nicaragüenses, que han salido por la crisis sociopolítica que el país atraviesa.

n

El número de personas nicaragüenses que han solicitado protección en Costa Rica supera el total de refugiados y solicitantes de asilo de las guerras civiles Centroamericana en la época de 1980. La agencia de la ONU pide apoyo internacional a su trabajo en el país. Hasta marzo de este año.

ACNUR indica que, se ha duplicado el número de refugiados y solicitantes de asilo de nicaragüenses en Costa Rica en ocho meses a más de 150 mil personas desplazadas que representa el 3{d237da29b9a6880f2eb7ef6088b9b3c0579bcc2719dbea4317677947c0679070} de la población costarricense.

n

La Dirección General de Migración y Extranjería de la República de Costa Rica proporcionó a Intertextual, una base de datos de solicitantes de refugio de distintas nacionalidades, la mayor cantidad son de origen nicaragüenses con 32,593, le siguen personas de Venezuela con una menor cantidad 1,083 personas; luego de Colombia con 624, de Cuba 427 personas, entre otros con menos solicitudes. Según esta información de enero a mayo de 2022 en Costa Rica van 35,519 solicitantes de refugio.

n

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, refiere que en los países de origen de estas personas hay falta de soluciones y “sigue creciendo” reflejada en el número de personas “forzadas a huir” obligándoles a asentarse al país que les da acogida.

En el Día Mundial del Refugiado, ACNUR instó a los Estados donde mayor cantidad de personas han salidos para seguridad de su integridad a “detener la guerra y los conflictos” considerando que ese es el “único antídoto al desplazamiento forzado.”

n

Todas estas organizaciones que apoyan a los refugiados advierten que “pedir y recibir refugio es un derecho.” Sin embargo el artículo N°14 de la Declaración Universal, especifica que, “criminales de guerra y los culpables de un crimen contra la paz o la humanidad, no cumplen los requisitos para un asilo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Embajador nicaragüense en España representa a Nicaragua en el funeral del papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

El embajador de Nicaragua en España, Maurizio Gelli, representará al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario...

Nicaragua: bajo la tiranía legalizada y el colapso institucional

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

En un informe denominado: “Tiranía, legalidad y transición”: presentado por su autor Eliseo Núñez Morales, se realiza un análisis profundo...

La actriz Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) se casa con la guionista Dylan Meyer

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La actriz Kristen Stewart, conocida por su papel protagonista en la saga cinematográfica 'Crepúsculo' (2008-2012), se casó este domingo con...

Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de...

Joao Maldonado el opositor nicaragüense que señala a Ortega y al Ejército por atentados sufridos en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

El opositor nicaragüense Joao Maldonado señaló al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, y a...

La SIP debate desafíos del periodismo ante autoritarismo y desinformación en las Américas

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Con la participación de líderes del periodismo del continente y de España, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura este...