Nicaragua entre los países más corruptos del mundo

“Cuando se compra la justicia o se interfiere políticamente con ella, es la gente la que sufre”  manifiesta François Valérian Presidente de Transparencia Internacional.
Nicaragua

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La organización Transparencia Internacional presentó el informe sobre el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) del año 2023, en donde Nicaragua gobernado por la dictadura de Daniel Ortega está entre los siete países más corruptos del mundo ocupando el puesto 172 con un puntaje de 17 de los 180 países que fueron evaluados.

Según el IPC los países más corruptos que anteceden a Nicaragua son Somalia en el puesto 180, le siguen Venezuela, Syria, South Sudan, Yemen y North Korea.

Mientras tanto los países mejor calificados están Canadá, Uruguay, Barbados, Estado Unidos, y Chile.

Ante estos resultados Transparencia Internacional manifestó que “ IPC de 2023 muestra que la corrupción está prosperando en todo el mundo.”

Daniel Ortega a llevado a Nicaragua a niveles de corrupción impactantes

La abogada Martha Patricia Molina e investigadora quien ha realizado cuatro entregas del informe “Una historia Perseguida” donde detalla uno a uno los ataques contra la iglesia católica desde la crisis sociopolítica en Nicaragua desde abril 2018 y la represión contra líderes religiosos, cataloga estos resultados como una tragedia argumentando que “la dictadura sandinista ha llevado a Nicaragua a los niveles de corrupción más impactantes de la historia de Nicaragua; nunca antes vistos.”

Por su parte François Valérian Presidente de Transparencia Internacional apunta que la corrupción seguirá en aumento “ hasta que los sistemas de justicia puedan castigar las malas prácticas y mantener a los gobiernos bajo control”.

Así mismo dijo que, “cuando se compra la justicia o se interfiere políticamente con ella, es la gente la que sufre.” Valérian hizo un llamado urgente a poner fin a la impunidad de la corrupción.

2 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Imponen prisión perpetua y penas máximas de cárcel a los asesinos de dos hermanos miskitus

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

A prisión perpetua revisable y a penas que oscilan entre 30 y 31 años de cárcel, fueron sentenciados los siete...

Nicaragua siente el impacto de la desertificación mientras el mundo conmemora la lucha por la Tierra

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La ONU y Fundación del Río alertan sobre la desertificación y sequía que amenazan la tierra y la vida. Urgen...

Entra en vigor la ley para los trabajadores bananeros en Panamá mientras siguen protestas

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

La ley especial que da mayores beneficios y protecciones laborales a los trabajadores de las bananeras en Panamá entró en...

ONU amplía hasta diciembre memorándum para una comisión contra la corrupción en Honduras

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

La Organización de Naciones Unidas amplió por quinta ocasión, hasta el 15 de diciembre de 2025, el memorándum de entendimiento...

Denuncian el arresto de un periodista salvadoreño Mario Guevara en las protestas en EE.UU.

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

Abogados y colaboradores del periodista salvadoreño Mario Guevara denunciaron que policías estadounidenses lo detuvieron el sábado mientras cubría las protestas...

El Gobierno de Guatemala dice que está combatiendo la corrupción en las cárceles

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

El Gobierno de Guatemala advirtió este lunes que no tolerará la corrupción en el sistema penitenciario y que más de...