Loading
Últimas noticias
El Salvador a elecciones entre un Nayib Bukele con señalamiento de inconstitucionalidad y una oposición sin fuerza enero 30, 2024
Tercer femicidio del año estremece a San Isidro de Matagalpa febrero 5, 2024
Nayib Bukele es reelecto como presidente de El Salvador febrero 5, 2024
Nayib Bukele se declara ganador en elecciones presidenciales de El Salvador con el 85% de votos febrero 5, 2024
APES denuncia agresiones a periodistas durante elecciones en El Salvador febrero 4, 2024
Denuncian irregularidades en las elecciones de El Salvador febrero 4, 2024
Marina Murillo aspirante a la presidencia en El Salvador: “las mujeres somos capaces de poder transformar una nación” febrero 4, 2024
Elecciones en El Salvador: “No hay excusas para quedarse en casa debemos salir a votar” dijo magistrada del TSE febrero 4, 2024
Intertextual
Apoyanos con tu donativo

«No se puede ir a dialogo, con alguien que incumple acuerdos», sostienen opositores

  • Nicaragua
Organizaciones de la oposición “exigen al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, cumpla con las demandas que pide pueblo"

contacto@intertextualcr.com

Este jueves 06 de enero de 2022, ciudadanos nicaragüenses dentro y fuera del país de distintas organizaciones democráticas ofrecieron una declaración conjunta donde rechazan rotundamente el “falso dialogo” que planifica Daniel Ortega después del 10 de enero.

En la misiva presentada a nivel publica las organizaciones firmantes declaran: “Exigimos las condiciones habilitantes que debe cumplir la dictadura Ortega-Murillo para un proceso que conduzca al restablecimiento de la democracia.”

“Estamos rechazando ese falso dialogo porque ahí no está la verdadera oposición y por mas que se diga que nosotros como opositores estamos divididos no es cierto, porque hoy en días estamos llamando a esta ilegitimidad de Ortega, no hay grupo de oposición que lo declara legítimo”, declaró el profesor Gabriel Potoy, exiliado y exreo político.

La opositora Mery Rodríguez emitió un mensaje a la nación en torno a aproximarse el 10 de enero, en su intervención destacó que el pueblo nicaragüense ha ejercido su soberanía manifestando un rechazo masivo a la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en dos ocasiones, puntualiza.

n

“ La primera fue en abril 2018 llenando las calles de Managua y muchas otras ciudades del país portando la bandera nacional para demandar la salida del poder del dictador y sus aliada. La segunda ocasión fue el 07 de noviembre del 2021, cuando el pueblo dejo desiertas todas las calles del país, así como dejo vacías las urnas en las juntas receptoras de votos “enfatiza.

Según registro de organizaciones independientes el 80{0cab3704e21a71302162fadf9844f7b3ed53b42a3c5272f295e0fc76090d0b44} ciudadanía se negaron a participar en la farsa electoral donde Daniel Ortega planifica eternizarse en el poder.

En las manifestaciones todas pacificas por el pueblo de Nicaragua, la única protección que llevaban a cuestas era cobijarse con la bandera Azul y blanco, momento que fueron diluyéndose pero, el 07 de noviembre se volvió a manifestar con el silencio y la ausencia en la Urnas electorales.

n

“La dictadura en su feroz represión cometió crímenes de lesa humanidad al disparar con armas de guerra a la población que ejercía sus derechos constitucionales, poniendo fin a las manifestaciones cívicas “recuerda Rodríguez, ante esta situación añade.

n

“Las organizaciones instan a toda la oposición del país a; ser coherente y asumir en una sola voz y unidad el clamor del pueblo nicaragüense que sostiene el grito ¡que se vayan ya! Que se conduzca una resistencia organizada dentro y fuera de Nicaragua, como único camino para recuperar las libertades constitucionales, las libertades de las personas presas políticas y una patria en paz para todas y todas”.

Las organizaciones en una segunda sección el día de hoy 06 de enero, afirmaron en su comunicado:

“La dictadura Ortega-Murillo es un régimen ilegitimo. El pueblo de Nicaragua rechazó la farsa del 7 de noviembre, quedándose en casa y repudiándola. En base a “las evidentes circunstancias” la resolución del 12 de noviembre de la Asamblea General de la OEA declaró que “…las elecciones de 7 de noviembre en Nicaragua no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática…” y que “… las instituciones democráticas en Nicaragua han sido seriamente socavadas por el Gobierno…”

Añade el comunicado que “las instituciones del Estado han sido destruidas por la dictadura Ortega-Murillo”; y que por lo tanto no existe un Estado de Derecho en Nicaragua.

De manera categórica las organizaciones firmantes exigen que el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, cumpla con las siguientes demandas imprescindibles e irrenunciables:

1. Libertad inmediata e incondicional de los 170 presos políticos víctimas de tratos inhumanos, degradantes, de aislamiento y tortura, y otros que han sido arbitrariamente capturados y procesados. También exigimos la declaración de nulidad de los procesos penales para restituir sus derechos civiles y políticos.

2. El cumplimiento de todas las obligaciones asumidas en el Acuerdo para Fortalecer Los Derechos y Garantías Ciudadanas del 29 de marzo de 2019, firmado entre representantes de la dictadura y de la oposición democrática nicaragüense, en cuyo texto se destacan los siguientes puntos que no han sido cumplidos por el régimen:

a. El cese del estado policial y desarme de grupos paramilitares

b. El retorno seguro de los exiliados, con plenas garantías y seguridad personal y familiar

c. La restitución de todas las garantías civiles y políticas de la ciudadanía nicaragüense

d. Garantizar el irrestricto derecho a la libertad de expresión

Además de ignorar dichos acuerdos, la dictadura también descartó el establecimiento de un mecanismo de supervisión y monitoreo por parte de Garantes nacionales e internacionales.

3. Devolución de la personería jurídica y de los bienes de las organizaciones de la sociedad civil que han sido injustamente despojadas, y la devolución de los medios de comunicación, entre ellos La Prensa y otros, a sus propietarios. Así mismo, el cese a los allanamientos ilegales.

4. Derogar las leyes represivas que fueron aprobadas con el objetivo de criminalizar a la oposición y limitar la participación política de la ciudadanía, así como las leyes canaleras que violan la soberanía nacional, en particular la Ley 840.

5. El retorno inmediato de los órganos internacionales de derechos humanos, como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Oficina de la Alta Comisionada de Derechos Humanos (OACDH) de Naciones Unidas.

6. El establecimiento inmediato de un cuerpo de garantes internacionales compuesto por representantes de Naciones Unidas, de la Organización de Estados Americanos, y de la Unión Europea. Este cuerpo vigilará y reportará periódicamente el cumplimiento de las condiciones habilitantes.

Ante esta premisa el objetivo de esta concertaciones de organizaciones es que están trabajando por Nicaragua, refiere Alexa Zamora de la Unidad Nacional Azul y Blanco “ estamos construyendo una unidad que no se decretar para derogar a la dictadura” concluye diciendo que el mensaje que quieren trasmitir es de esperanza “ pese a que en este momento no se ve una salida y la noche se ve oscura siempre que exista la vocación de democracia en cualquier nicaragüenses vamos a tener la esperanza de una Nicaragua Libre con paz y democracia donde todos posamos vivir”, destacó.

  • Nicaragua

Add a Comment Cancelar la respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

SIGUENOS

Más LEÍDAS

Roberto Samcam

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica enciende nuevamente las alarmas en el exilio nicaragüense

CorteIDH Leonela Zelaya

La Corte IDH estudiará casos contra Argentina y Nicaragua en audiencias públicas

RuPaul´s Drag Race All Stars

Grupo Morado: Daya Betty y Ginger Mins encabezan la magia del 7 episodio de RuPaul´s Drag Race All Stars

Roberto Samcam

Asesinan en Costa Rica al Mayor en retiro Roberto Samcam: familia apunta a la dictadura de Ortega como responsable

MIMA y Villano Antillano alzan la voz con “Fuego”: protesta sonora contra el genocidio en Gaza y la complicidad internacional

restricciones de velocidad

Nicaragua implementa drásticas restricciones de velocidad al manejar y prohíbe niños en motocicletas

SubscribeTE

Recibe las mejores noticias y reportajes de Intertextual comodamente en tu correo.

CostaRica

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica enciende nuevamente las alarmas en el exilio nicaragüense

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica aviva el miedo por los tentáculos de la dictadura en Costa Rica. Oposición...

DDHH

La Corte IDH estudiará casos contra Argentina y Nicaragua en audiencias públicas

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este jueves que celebrará su 178 período ordinario de sesiones del...

Arte

Grupo Morado: Daya Betty y Ginger Mins encabezan la magia del 7 episodio de RuPaul´s Drag Race All Stars

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

En el esperado episodio 7 de RuPaul´s Drag Race All Stars temporada 10, emitido el 13 de junio de 2025,...

CostaRica

Asesinan en Costa Rica al Mayor en retiro Roberto Samcam: familia apunta a la dictadura de Ortega como responsable

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

El Mayor en retiro Roberto Samcam, militar nicaragüense exiliado en Costa Rica y abierto opositor a la dictadura de Daniel...

Arte

MIMA y Villano Antillano alzan la voz con “Fuego”: protesta sonora contra el genocidio en Gaza y la complicidad internacional

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La música como herramienta de denuncia y resistencia cobra vida con el estreno de “Fuego”, una poderosa colaboración entre la...

Nicaragua

Nicaragua implementa drásticas restricciones de velocidad al manejar y prohíbe niños en motocicletas

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La Policía Nacional de Nicaragua anunció el 17 de junio de 2025 la implementación de nuevas restricciones de velocidad como...

logo en blanco (3)logo en blanco (3)

Intertextual

Sitio de noticias actualizadas de Nicaragua y Centroamerica

Intertextual es un sitio de noticias actualizadas de Nicaragua sobre todo el acontecer  y realidad con un enfoque educativo

Temas

  • Sociales
  • DDHH
  • Política
  • Ambientales
  • Videos
  • Galeria imagenes

Categorías

  • Centroamérica
  • Arte
  • Semblanzas
  • Opinión
  • Cartas al director

Nuestro newsletter

Auxicon-facebook Auxicon-linkedin Twitter Youtube Instagram Telegram Whatsapp
2024 © Intertextual. Todos los derechos reservados
Shopping Basket
Ir al contenido
Abrir barra de herramientas Herramientas de accesibilidad

Herramientas de accesibilidad

  • Aumentar textoAumentar texto
  • Disminuir textoDisminuir texto
  • Escala de grisesEscala de grises
  • Alto contrasteAlto contraste
  • Contraste negativoContraste negativo
  • Fondo claroFondo claro
  • Subrayar enlacesSubrayar enlaces
  • Fuente legibleFuente legible
  • Restablecer Restablecer