La resolución contó con 26 votos y 7 abstenciones del plenario en la Organización de Estados Americanos, poniendo en evidencia el deterioro de la democracia por parte de Ortega.

Por: Victor Manuel Pérez
n
Con 26 votos a favor 0 en contra y 7 abstenciones las Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó la resolución que llama al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua a liberar de manera inmediata a las y los presos políticos.
n
La resolución promovida por 8 países miembros del organismo internacional entre ellos Costa Rica, ha pretendido levantar la voz por el deterioro de la democracia y la estabilidad del país centroamericanos.
n
El representante del Chile ante OEA, uno de los países que promovieron esta iniciativa, sostenía que era urgente tomar medidas, «nuestro silencio es incomprendido por miles de familias nicaragüenses», sostuvo.
Por su parte la representación de Paraguay expreso su apoyo a la moción a la misma vez que hacía un llamado de crítica a los países que siguen sosteniendo que la resolución es injerencista.
Gobierno de Ortega rechaza que la OEA discuta elecciones
n
El Ministerio de Relaciones Exteriores, emitió una carta de protesta en la que se rechaza la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos, OEA, programada para este 20 de Octubre 2021: “Se ha convocado para conocer, entre otros puntos, aspectos que corresponden única y exclusivamente a la decisión de los ciudadanos y ciudadanas nicaragüenses. nuestro país, expresa categóricamente que no aceptamos discutir ni juzgar, los actos de soberanía que el Pueblo nicaragüense, en ejercicio de sus derechos fundamentales realiza para vivir, conforme nuestras leyes y normas sociales”, expresa la misiva.
Los puntos que exhorta la OEA a el gobierno de Daniel Ortega, son:
n
1: Liberación inmediata de las y los precandidatos presidenciales así como los demás presos por razones políticas.
n
2: Expresa la preocupación porque en Nicaragua se celebren elecciones justas y transparentes.
n
3: Ve con alerta le deterioro de los derechos políticos en el país y que el gobierno ha minado el proceso electoral.
n
4: Urge al gobierno de Ortega a encaminarse a la democracia y que cumpla con las recomendaciones brindadas por este organismo.
n
5: Llama a los demás países miembros a otras acciones de conformidad con la Carta Democrática.
n
6: La valoración de las elecciones del 7 de noviembre, en la 51 asamblea general.