Ortega y Alvarado al mismo nivel de rechazo en la población según encuesta Americana

Ambos presidentes cuentan con al menos un 69{734f00caff09cef73827585a48bb45bc15b5888ec3c073350eceab052a950d3b} de desaprobación según la población encuestada

contacto@intertextualcr.com

A mediados de diciembre del 2021, la encuesta Real data Time Ok, publicó la percepción de rechazo y aprobación de final de años en las y los presidentes de America Latina, dejando muy mal parado a los presidentes de Costa Rica y Nicaragua, con el mismo nivel de desaprobación de su población según la encuesta.

n

Según la casa encuestadora argentina, Daniel Ortega y Carlos Alvarado tienen el mismo nivel de rechazo en la población de sus respectivos países, con un 69{734f00caff09cef73827585a48bb45bc15b5888ec3c073350eceab052a950d3b} de desaprobación en sus gobiernos según las personas encuestadas.

Carlos Alvarado, según el ranking, cuenta con un 31{734f00caff09cef73827585a48bb45bc15b5888ec3c073350eceab052a950d3b} de aprobación por parte de los costarricenses encuestados; este dato se maneja de acuerdo a la población que está conforme o satisfecha con las decisiones que el mandatario costarricense ha tomado en su periodo de gobierno desde el 2018.

Por su parte, Daniel Ortega tiene un 29{734f00caff09cef73827585a48bb45bc15b5888ec3c073350eceab052a950d3b} de aprobación de los nicaragüenses en su gobierno ejercido desde el año 2007, superando en aprobación a presidentes como Sebastián Piñera de Chile, Iván Duque de Colombia y Laurentino Cortizo de Panamá.

Ambos mandatarios cuentan con el 69{734f00caff09cef73827585a48bb45bc15b5888ec3c073350eceab052a950d3b} de desaprobación por parte de los habitantes de Costa Rica y Nicaragua. Alvarado se encuentra en el puesto número 11 de aprobación de los mandatarios americanos y Daniel Ortega aparece 2 puestos atrás en el número 13. Carlos Alvarado se encuentra en empate de aprobación junto a Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, (puesto número 10) y a Alberto Fernández de Argentina (puesto número 12).

Según expertos del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica, las principales razones por las cuales Carlos Alvarado ha ganado desaprobación son la corrupción gubernamental, el costo de la vida y el desempleo.

“La percepción positiva del presidente Alvarado disminuyó, alcanzando el nivel más bajo de la Administración. La evaluación más negativa del presidente, en noviembre de 2020, fue superada por seis puntos porcentuales, desde la última medición en agosto en 2021. Por otra parte, los partidos políticos obtienen la peor calificación en la percepción ciudadana respecto a las demás instituciones públicas”, indicaba el CIEP.

Daniel Ortega, por su parte, acapara la desaprobación por el encarcelamiento de la oposición política nicaragüense, la baja calidad de vida y la poca importancia hacia la toma de decisiones contra la pandemia por el COVID-19. Así lo detalla la casa de encuestas CID Gallup en un informe:

“La gran mayoría de los adultos nicaragüenses opina que este mandato hace poco o nada para su pueblo. Los informantes también opinaron que era poco o nada probable que Ortega y su Gobierno harían algo para resolver las preocupaciones que tienen a nivel de sus hogares. La principal pesadumbre es la falta de empleo del jefe o algún miembro de la familia.”, indicaba CID Gallup.

El ranking, según Real Time Data, quedó establecido de la siguiente manera, siendo los primeros puestos los mejores valorados por la ciudadanía de sus países y los últimos puestos, los peores valorados, dejando por debajo del 20{734f00caff09cef73827585a48bb45bc15b5888ec3c073350eceab052a950d3b} al presidente Mario Abdo Benítez, de Paraguay:

1- Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

2- Andrés López Obrador, presidente de México

3- Luis Abinader, presidente de República Dominicana.

4- Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay.

5- Luis Arce, presidente de Bolivia.

6- Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

7- Juan Hernández, presidente de Honduras.

8- Justin Trudeau, presidente de Canadá.

9- Pedro Castillo, presidente de Perú.

10-Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

11-Carlos Alvarado, presidente de Costa Rica.

12- Alberto Fernández, presidente de Argentina.

13-Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.

14-Guillermo Lasso, presidente de Ecuador.

15-Laurentino Cortizo, presidente de Panamá.

16-Iván Duque, presidente de Colombia

17-Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

18-Sebastián Piñera, presidente de Chile.

19-Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala.

20-Mario Abdo Benítez, , presidente de Paraguay.

n

La encuesta sigue posicionando a Nayib Bukelé presidente de El Salvador, pero bajando al menos un 20{734f00caff09cef73827585a48bb45bc15b5888ec3c073350eceab052a950d3b} en comparación con el nivel de aprobación en 2021, al igual que menciona al expresidente de Hondura por su mandato en el año, antes de entregar a la nueva presidenta Xiomara Castro.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

ONU Costa Rica expresa preocupación tras asesinato de opositor nicaragüense Samcam

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en Costa Rica expresó este viernes su preocupación tras el asesinato en San...

Asesinato de Roberto Samcam: un duro recordatorio de la vulnerabilidad de las personas refugiadas

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

En el Día Internacional de las Personas Refugiadas 2025,...

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Panamá asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) para el...

España promueve una condena internacional a leyes discriminatorias por orientación sexual

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

España y Colombia, que ejercen este bienio las dos copresidencias de turno de la Coalición por la Igualdad de Derechos...

Eurocomisaria de Igualdad estará en Marcha del Orgullo de Budapest solo si ésta es legal

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

La comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, acudirá a la Marcha del Orgullo en Hungría el próximo 28 de junio...

Reporteros Sin Fronteras pide apoyo para periodistas de América Latina exiliados en España

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este viernes al Gobierno español, en vísperas del Día Mundial de las Personas Refugiadas, un...