Rechazan “condena arbitraría” contra dos de sus jóvenes activistas políticos en Nicaragua

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


En el juicio realizado el 25 de enero, contra dos lideres de La Alianza Universitaria Nicaragüenses (AUN) Mildred Rayo y Miguel Flores, la Fiscalía solicitó ocho y diez años por los supuestos delitos de “conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas.”

El Centro nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) consideró que este juicio “ se realizó en un ambiente de ilegalidad” donde no le permitieron a Miguel Flores un abogado, por tanto estuvo en total indefensión, sostiene la organización.

Por su parte, La Alianza de Jóvenes y Universitarios Nicaragüenses (AJEN) en su página oficial señalo que ese juicio fue “falso y manipulado.” Y exigieron la inmediata liberación y el respeto a la integridad física de los dos jóvenes.

Como se había anunciado en la primera etapa de juicio este 30 de enero, se leyó la condenada contra los lideres de AUN. El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH) sostuvo que el Poder Judicial sigue “profundizando su desprestigio” con estos juicios ilegales.

El juicio fue a las 8:30 am, presidido por el juez orteguista Félix Salmerón quien condenó a Miguel Flores (a otro joven cuyo nombre se pidió ser omitido) y Mildred Rayo miembros de AUN a 10 y 8 años de prisión respectivamente.

Los delitos impuestos son conspiración para cometer menoscabo a la integridad nacional y propagación de noticias falsas, también fueron sentenciados a 650 días multa equivalente a + de 41600 córdobas y se ordenó el decomiso de los objetos ocupados al momento de la detención.

AUN a través de sus redes sociales rechazo este veredicto impuesto por la justicia orteguista. “Rechazamos la condena impuesta arbitrariamente a líderes de nuestra organización; Mildred Rayo y Miguel Flores (…) Nuestros lideres son jóvenes inocentes que, así como a los +230 presos políticos, se les acusa arbitrariamente por luchar en contra de la dictadura de Nicaragua”.

Estos jóvenes demandan la libertad irrestricta y respeto a los derechos humanos de sus miembros enfatizando “Son Inocentes.”

A la fecha se conoce de cuatro miembros de AUN capturados y condenados por el gobierno Ortega Murillo por los mismos delitos, estos son: Lester Alemán, Max Jerez, Miguel Flores y Mildred Rayo, todos encerrados en la Dirección de Auxilio Judicial conocido como “El Chipote.”

En este último proceso señalan el CENIDH siguen persistiendo las arbitrariedades. “Violaciones del debido proceso aumentan, la indefensión de los reos de conciencia es total, el régimen no entrega copia de las sentencias a los abogados defensores lo que dificulta la apelación porque tienen que trabajar de memoria.”

Este organismo de derechos humanos repudia esas condenas y exige al régimen Ortega Murillo la liberación inmediata de los miembros de AUN y de todas las personas presas políticas en Nicaragua.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

ONU Costa Rica expresa preocupación tras asesinato de opositor nicaragüense Samcam

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en Costa Rica expresó este viernes su preocupación tras el asesinato en San...

Asesinato de Roberto Samcam: un duro recordatorio de la vulnerabilidad de las personas refugiadas

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

En el Día Internacional de las Personas Refugiadas 2025,...

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Panamá asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) para el...

España promueve una condena internacional a leyes discriminatorias por orientación sexual

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

España y Colombia, que ejercen este bienio las dos copresidencias de turno de la Coalición por la Igualdad de Derechos...

Eurocomisaria de Igualdad estará en Marcha del Orgullo de Budapest solo si ésta es legal

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

La comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, acudirá a la Marcha del Orgullo en Hungría el próximo 28 de junio...

Reporteros Sin Fronteras pide apoyo para periodistas de América Latina exiliados en España

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este viernes al Gobierno español, en vísperas del Día Mundial de las Personas Refugiadas, un...