Regresan a las aulas de clases la niñez nicaragüense

Vestidos de azul y blanco la niñez en Nicaragua inician este nuevo año escolar 2022, en medio de una crisis sociopolítica que sigue afectando al país, y los altos costos de la vida, situación que preocupa a padres y madres de familia

contacto@intertextualcr.com

Según el Ministerio de Educación (Mined), anunció que ingresan a las aulas de clases 1 millón 800 mil estudiantes en las modalidades de preescolar, primaria, secundaria, sabatino, dominical, educación en el campo.

n

Algunos padres de familia reciente que este año la niñez entró más temprano que de costumbre a clase cuando a escasamente están recuperándose económicamente de los gastos realizados en la temporada de fiestas navideñas. En Nicaragua el mes de enero ha sido considerado “palmado” según refieren ciudadanos que se aquejan del alto costo de la canasta básica que sobre pasa los 15 mil cordobas, que no da con los bajos salarios y el costo exuberante que hacen en la entrada escolar.

Una señora a quien llamaremos por seguridad “Rosa”, habitante de un barrio de Managua, tiene a sus dos hijas en primaria, comentó a Intertextual que gasto alrededor de 5000 córdobas en los útiles escolares de sus niñas. “Este año sentí que gaste más que antes, les compre dos uniformes cada uno, sus camisolas, calcetines, algunos útiles como cuadernos, lapiceros, los básico y todavía faltan los libros, eso me preocupa, porque tengo gracias a Dios mi trabajito, pero se me ha ido el 75{734f00caff09cef73827585a48bb45bc15b5888ec3c073350eceab052a950d3b} de lo que gano”.

n

Así como Rosa hay muchas familias que no han logrado comprar lo que necesitan sus hijos para ir clases, que, aunque haya colegios que sean de educación gratuita siempre hay que gastar, refieren.

n

Doña Rosa se liberó de comprar mochilas y zapatos “mis hijas van a reciclar este año hasta donde aguanten los zapatos y mochilas por que no doy para más, lo bueno es que ellas son conscientes.

n

Mientras tanto el sistema educativo de gobierno de Daniel Ortega se Jacta de la “Merienda escolar” a infantes de Nicaragua, con la finalidad que el estudiantado pueda rendir en los estudios. De igual manera, a los alumnos se les entregó las mochilas escolares con cuadernos y lápices para que los padres de familias no gasten en los útiles. Esta ha sido una dinámica desde hace años, donde el Ministerio de educación le hace propaganda política al gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo considerado popularmente como “Proselitismo político” incluso hasta en los libros.

n

Mochilas y útiles que en su mayoría no son utilizadas por los estudiantes hijos de padres que por necesidad tienen a sus niños en colegios públicos, pero no comparten la ideología política y acciones del gobierno de turno.

n

Doña Rosa comenta que ella hace el sacrificio de pagarles un colegio privado a sus hijas que no es tan caro para no ponerlas en los colegios del Estado, asevera “prefiero estar muerta que mis hijas vayan a algunos de esos colegios donde no les dan buena educación y quieren adoctrinar a nuestros niños, y mejor me quedo sin comer, pero pago más por la educación de mis dos hijas”.

Covid- 19 y la entrada a clases

n

En una de sus intervenciones Rosario Murillo, auto-electa vice presidenta de Nicaragua, informó que ya están preparados para iniciar el año lectivo con todas las precauciones sanitarias.

“Y nos preparamos con todas las medidas de seguridad que nos es posible brindar y también condiciones higiénico-sanitarias verificadas por el Ministerio de Salud (Minsa), que va a monitorear bodegas de alimentos, calidad del agua, eliminación de criaderos; inspeccionar y garantizar como corresponde la seguridad para la salud de los estudiantes en todo el país”, destacó Murillo.

n

Rosario Murillo en su elocución, también señaló que este martes 25 de enero Daniel Ortega presidente auto-electo de Nicaragua entregará reconocimientos a maestros y estudiantes. “El 24 de enero primer día de clases, en esos días también se van a entregar el reconocimiento a los mejores alumnos de este año que se está concluyendo. Y luego maletines para docentes y paquetes para estudiantes empiezan a entregarse entre el 24 de enero y el 10 de febrero”.

n

Si se pudo observar en las calles de Managua que tantos niños de colegios públicos como privados iban con sus mascarillas, lo que indica que hay mayor conciencia de cuido en la población adulta hacia los menores de edad.

n

Se espera que tanto alumnos como maestras cumplan con las medidas necesarias para protegerse de la Covid-19. “Entre ellas está el lavado de manos al momento de ingresar a la escuela; uso de la mascarilla; la distancia de dos metros” como ha venido recomendando el medico Epidemiólogo Leonel Arguello.

n

En Nicaragua no existen datos oficiales que permitan conocer el alcance real de la covid-19 en la niñez y, por ende, tampoco se tiene certeza de si este rebrote y nuevas variantes, ha implicado más contagios en menores.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica enciende nuevamente las alarmas en el exilio nicaragüense

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica aviva el miedo por los tentáculos de la dictadura en Costa Rica. Oposición...

La Corte IDH estudiará casos contra Argentina y Nicaragua en audiencias públicas

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este jueves que celebrará su 178 período ordinario de sesiones del...

Grupo Morado: Daya Betty y Ginger Mins encabezan la magia del 7 episodio de RuPaul´s Drag Race All Stars

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

En el esperado episodio 7 de RuPaul´s Drag Race All Stars temporada 10, emitido el 13 de junio de 2025,...

Asesinan en Costa Rica al Mayor en retiro Roberto Samcam: familia apunta a la dictadura de Ortega como responsable

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

El Mayor en retiro Roberto Samcam, militar nicaragüense exiliado en Costa Rica y abierto opositor a la dictadura de Daniel...

MIMA y Villano Antillano alzan la voz con “Fuego”: protesta sonora contra el genocidio en Gaza y la complicidad internacional

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La música como herramienta de denuncia y resistencia cobra vida con el estreno de “Fuego”, una poderosa colaboración entre la...

Nicaragua implementa drásticas restricciones de velocidad al manejar y prohíbe niños en motocicletas

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La Policía Nacional de Nicaragua anunció el 17 de junio de 2025 la implementación de nuevas restricciones de velocidad como...