Relator de la ONU sobre pueblos indigenas de visita en Costa Rica

Este lunes 6 de diciembre, el Gobierno de Costa Rica recibió en Casa Presidencial la visita oficial del Relator Especial de Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas, Francisco Calí Tzay, quien estará en el país en los próximos días como parte de una invitación extendida por el presidente, Carlos Alvarado.

De acuerdo con el anuncio de la visita, la delegación estudiará los procesos de consulta establecidos para solicitar el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas antes de adoptar y aplicar medidas legislativas o administrativas o proyectos que afecten a sus tierras, territorios y recursos, y analizará asuntos relacionados con el autogobierno, los derechos sobre la tierra, el medio ambiente y cambios climáticos, los defensores de los derechos humanos, los derechos de las mujeres y los niños indígenas, las personas indígenas con discapacidades y las repercusiones de la pandemia.

La agenda del relator inició este lunes en horas de la mañana cuando fue recibido por la presidenta de la República en ejercicio, Epsy Campbell, el viceministro de la Presidencia, Randall Otárola, así como la directora general de la Política Exterior, Adriana Solano.

«La llegada de una de las principales autoridades internacionales sobre derechos de los pueblos indígenas se da como parte de una serie de acciones desarrolladas por diferentes instituciones y coordinada por el viceministerio de la Presidencia, que pretende fortalecer las políticas públicas necesarias para los 24 territorios indígenas del país, con respeto a su cultura y tradiciones», sostuvieron en Casa Presidencial.

“La visita del relator es un orgullo para el país, ya que demuestra una vez más el sólido e inclusivo Estado social de derecho de Costa Rica. Además, no dudamos que la visita del señor relator nos permitirá reconocer mejoras en las acciones institucionales para acercar las políticas públicas a las particularidades de los pueblos indígenas del país, en respeto a los convenios internacionales y su cosmogonía“, comentó Randall Otárola, viceministro de la Presidencia.

n

La agenda de relator incluye espacios de reunión con funcionarios estatales, organizaciones, sociedad civil, académicos y representantes de Naciones Unidas. Además, a mediados de la próxima semana sostendrá reuniones con representantes del Poder Legislativo, el Poder Judicial, la Defensoría de los Habitantes, entre otros.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Embajador nicaragüense en España representa a Nicaragua en el funeral del papa Francisco

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

El embajador de Nicaragua en España, Maurizio Gelli, representará al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario...

Nicaragua: bajo la tiranía legalizada y el colapso institucional

by Redacción Intertextualabril 26, 2025

En un informe denominado: “Tiranía, legalidad y transición”: presentado por su autor Eliseo Núñez Morales, se realiza un análisis profundo...

La actriz Kristen Stewart (‘Crepúsculo’) se casa con la guionista Dylan Meyer

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La actriz Kristen Stewart, conocida por su papel protagonista en la saga cinematográfica 'Crepúsculo' (2008-2012), se casó este domingo con...

Martha Ramos asumirá la presidencia de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció este viernes que la periodista mexicana Martha Ramos será la nueva presidenta de...

Joao Maldonado el opositor nicaragüense que señala a Ortega y al Ejército por atentados sufridos en Costa Rica

by Redacción Intertextualabril 25, 2025

El opositor nicaragüense Joao Maldonado señaló al Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo, y a...

La SIP debate desafíos del periodismo ante autoritarismo y desinformación en las Américas

by Redacción Intertextualabril 24, 2025

Con la participación de líderes del periodismo del continente y de España, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) inaugura este...