Retenciones, agresiones, ciber ataques y censura en contexto electoral a periodistas

PCIN identifica, “ocho desplazamientos forzados en 48 horas, tres exilios forzados en contexto electoral, 4 casos de robo de bienes y equipos: dos teléfonos, cámara fotográfica y una motocicleta” a periodistas en contexto electoral.

contacto@intertextualcr.com

De 25 de octubre al 07 de noviembre, periodos considerados como contexto electoral, Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua reportaron 17 agresiones. Expresan en un comunicado que de estas agresiones cinco agresiones fueron cometidas a mujeres periodistas, estas incluyen acoso, agresiones físicas, asedio y censura.

El 07 de noviembre dos periodistas Mileydi Trujillo y Elvin Martínez de Masaya , fueron retenidos, esta fue una agresión de abuso de poder contra ellos, según comentó el periodista. Según el periodista de apellido Martínez fue obligado a ponerse uniforme, además de la toma de huellas dactilares, sin investigación previa y robo de sus equipos.

nnnnn

Asimismo, el gremio identificó ocho desplazamientos forzados en 48 horas, tres exilios forzados en contexto electoral, 4 casos de robo de bienes y equipos: dos teléfonos, cámara fotográfica y una motocicleta.

n

PCIN también reporta 10 de persecuciones y amenazas cuando los periodistas se movilizaban a diferentes puntos y dos amenazas a periodistas en el exilio, con la particularidad que hicieron blanco de las mismas a los familiares de los comunicadores.

n

De las agresiones a periodistas, se identificaron 10 persecuciones y amenazas mientras se movilizaban a otros lugares, así mismo dos a menazas extendida a familiares de periodistas.

El caso del periodista Jeffry Sequeira, de Radio Camoapa, fue denunciado por PCIN, él es una de las víctimas de los allanamientos. Segú declaró la abuelita del periodista “la Policía ingresó a la vivienda del comunicador sin presentar ninguna orden judicial y se llevaron algunos documentos.” Él tuvo que buscar resguardo para proteger su integridad y libertad, exiliándose un día antes de las votaciones.

n

Periodistas reportaron al Observatorio, acoso cibernético con expresiones de discriminación, homofobia, estigmatización por orientación sexual, de estos casos reportaron sobresalen dos casos verificados.

En el exilio también se reportó agresiones a periodistas, PCIN destacó tres ciber asedios y un ataque cibernético de la Plataforma digital Intertextual, hackers intentaron eliminar la página sin lograr el objetivo.

Daniel Ortega, descalifica al Periodismo Independiente e Internacional

n

El gremio Periodistas y comunicadores Independientes de Nicaragua denunció la censura para darle cobertura a la situación de Nicaragua a siete equipos de prensa internacional denunciaron públicamente haber sido impedidos de ingresar al país. PCIN, añade que “se conoce más casos no denunciados por seguridad».

En su presentación publica el 08 de noviembre de Daniel Ortega se refirió al periodismo independiente de Nicaragua, calificándolos como “sinvergüenzas.”

n

Ante un trabajo en medio del peligro, sin acreditaciones y agresiones donde se dirigían en su cobertura para poder informar a la ciudadanía. Daniel Ortega arremete contra hombres y mujeres de prensa, diciendo: “Tienen el valor los sinvergüenzas de decir que quieren venir a cubrir las elecciones, si nos viven echando maldiciones y quieren entrar a cubrir las elecciones. Ya sabemos que son empleados de las agencias de inteligencia de los Estados Unidos de Norteamérica, esos no entran aquí”, vocifero el mandatario reelegido.

n

Según el observatorio de agresiones contra periodistas de PCIN, del 25 de octubre al 7 de noviembre se “reporta 52 agresiones, seis son tipificadas como delitos, todos cometidos por agentes de la Policía Nacional de Nicaragua.” Y concluyen que en el 100% de las Juntas Receptoras de Votos, JRV, a periodistas independientes se les fotografió y capto en videos como una forma de intimidar su trabajo de coberturas, esta agresión fue de parte de paramilitares, policías o personas afines al gobierno.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

ONU Costa Rica expresa preocupación tras asesinato de opositor nicaragüense Samcam

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en Costa Rica expresó este viernes su preocupación tras el asesinato en San...

Asesinato de Roberto Samcam: un duro recordatorio de la vulnerabilidad de las personas refugiadas

by Redacción Intertextualjunio 21, 2025

En el Día Internacional de las Personas Refugiadas 2025,...

Panamá asume la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Panamá asumió la presidencia pro tempore del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (Comisca) para el...

España promueve una condena internacional a leyes discriminatorias por orientación sexual

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

España y Colombia, que ejercen este bienio las dos copresidencias de turno de la Coalición por la Igualdad de Derechos...

Eurocomisaria de Igualdad estará en Marcha del Orgullo de Budapest solo si ésta es legal

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

La comisaria europea de Igualdad, Hadja Lahbib, acudirá a la Marcha del Orgullo en Hungría el próximo 28 de junio...

Reporteros Sin Fronteras pide apoyo para periodistas de América Latina exiliados en España

by Redacción Intertextualjunio 20, 2025

Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este viernes al Gobierno español, en vísperas del Día Mundial de las Personas Refugiadas, un...