Socialistas llaman «dictadura capitalista» a Ortega y culpan a empresarios por poder ORMU

contacto@intertextualcr.com

Este 15 de febrero la organización Alternativa Anticapitalista / Nicaragua – Liga Internacional Socialista, se pronunció en contra del gobierno sandinista liderado por Daniel Ortega y Rosario Murillo.

n

“Hace más de 40 años, Nicaragua era noticia mundial por una enorme revolución popular que barrió a la siniestra dictadura pro-yanqui encabezada por Anastasio Somoza. Hoy, vuelve a estar en agenda, por la escalada represiva de la dictadura capitalista-estalinista de Ortega-Murillo”, da a conocer la Liga Internacional Socialista.

Los juicios que se han venido programando donde han condenado a más de 30 personas presas políticas, desde el primero de febrero de este año “son una farsa” dice la organización. Los acusados son inocentes y esto es parte de la represión que quiere imponer el gobierno de Ortega, enfatiza “El crimen de todos ellos, fue ser parte de la rebelión de abril de 2018, contra un brutal paquete de medidas de ajuste dictadas por el FMI o criticar los atropellos del gobierno capitalista y represor enquistado en Nicaragua”.

n

Para la Liga Internacional Socialista, la situación de Nicaragua es preocupante a todos los niveles, “con decenas de presos políticos, sin libertades tan básicas para el pueblo como el derecho de reunión, protesta, prensa y opinión, es de una gravedad tal que, combinadas con la crisis social, económica y la pobreza de la mayoría de su pueblo, constituyen un panorama desesperante, “afirma.

n

Puede leer el comunicado aquí: https://lis-isl.org/2022/02/15/nicaragua-nos-convoca/

Falsa oposición

n

La Liga Internacional Socialista, fundada en Barcelona en mayo de 2019, señala la existencia de una falsa oposición en Nicaragua, constituida por empresarios, quienes alientan la resistencia de la oposición con llamados internacionales. “Piden intervención de EEUU, la OEA y otras variantes que nada tiene para ofrecer al pueblo nica, esta es la misma que fomentó el “falso diálogo “en abril 2018 y plantea volver a dialogar, con el único objetivo de no afectar los negocios”, advierte la organización socialista.

n

La estrategia “cívica e institucional” de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia (integrada por representantes del poder económico, en línea con la comunidad internacional y el clero) le salvó la existencia al ortegüismo desde 2018 hasta hoy”, señala esta organización recién fundada en 2019.

n

Los desaciertos, en un diálogo que no llegó al término de la crisis sociopolítica en Nicaragua, concluyo únicamente con atomizar lo mejor del activismo en pie. Con el paso del tiempo surgieron agrupaciones como la Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) y la Coalición Nacional (CN), (resultado de la confluencia entre la ACJD, la UNAB, y otras expresiones, apunta el comunicado.

Todas estas agrupaciones aseguran La liga Internacional Socialista “continuaron la tarea de usurpar el protagonismo de abril. Las direcciones de esas organizaciones excluyeron de sus agendas las demandas genuinas de la mayoría trabajadora, de las juventudes, de las víctimas directas del terrorismo estatal y las subordinaron en las agendas del Gran Capital y la comunidad internacional”.

Le puede interesar también: Familias lanzan S.O.S. por la libertad y la salud de las personas presas políticas

Propuesta

n

Esta organización socialista, asegura que el gobierno de Ortega y Murillo “usurpa descaradamente las banderas de la izquierda y el socialismo” y añaden “representan lo opuesto a las causas por las que luchamos los verdaderos socialistas y revolucionarios del mundo”.

Proponen crear una Comisión Internacional por la Libertad de Todos los Presos/as Políticos en Nicaragua y constatar la salud de los mismos. Hacen un llamado a todas las organizaciones obreras, estudiantiles y populares, a empoderarse de la causa urgente por Nicaragua, Así como impulsar acciones a embajadas y consulados. Todo con el objetivo de preparar jornadas que visibilizarían internacionalmente los cuatro años de la rebelión de abril 2018.

n

Para este gremio de personas, “en abril se marcó la ruta”. Argumentan que la población trabajadora, la juventud de forma autoconvocada y movilizada sin patrones, ni oportunistas “lograron desestabilizar al régimen”. Considerando lo expuesto aseveran “sólo dicha masividad organizada lo arrancará de raíz. De ahí la importancia de retomar cualquier esfuerzo de tender lazos que fortalezcan todos los esfuerzos organizativos que se vienen gestando e impulsar nuevos.

n

Para enfrentar lo que se viene llamamos a construir organizaciones de la población trabajadora, de las juventudes, de las mujeres y las disidencias”, reiteran en su llamado.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La ALBA afirma que aranceles de EEUU tienen como objetivo «afectar» economía de Venezuela

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazaron la imposición de aranceles del 25...

El Gobierno de Nicaragua convoca a caminata en abril, el mes de la rebelión contra Ortega

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El Gobierno de Nicaragua convocó este martes a una caminata para el próximo 1 de abril, en el marco del...

Donald Trump continua su batalla de contra migrantes ahora en el sistema electoral de Estados Unidos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó un decreto con el fin de reforzar los requisitos necesarios para...

Nueva alcaldesa en Tipitapa tras destitución de César Vásquez

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo,...

Ortega y Murillo nombrarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrarán al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años,...

Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en...