UE rechaza condenas de personas presas políticas en juicios a puerta cerrada en Nicaragua

contacto@intertextualcr.com

Peter Stano, Portavoz principal de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, este 14 de marzo a través de una nota de prensa, se dirigió públicamente para rechazar los juicios y sentencias en contra de nicaragüenses opositores al gobierno de Daniel Ortega manifestando que se ha dictado “sentencias de culpabilidad y duras condenas a presos políticos, tras juicios a puerta cerrada”.

Añade la misiva que, “los jueces y fiscales de estos juicios han violado sistemáticamente el debido proceso y el propio código penal nicaragüense; la presunción de inocencia fue violada por la Fiscalía en una nota pública, calificando a los detenidos de “criminales” y “delincuentes”.

El comunicado es publicado días después de ser declarada culpable la periodista y ex aspirante a la presidencia de Nicaragua, Cristiana Chamorro, el viernes 12 de marzo por “delitos fabricados,” dice la oposición en Nicaragua. La periodista se encuentra bajo arresto domiciliar desde el 2 de junio de 2021. Fue detenida cuando se perfilaba como una de las preferidas para enfrentar a Daniel Ortega, en las controvertidas elecciones pasadas, consideradas “una farsa”, según la opinión pública.

n

El juez Luden Martín Quiroz, del Juzgado Noveno Distrito Penal de Juicio de Managua, también sentenció a Pedro Joaquín Chamorro, y tres ex trabajadores de la Fundación Violeta Barrios de Chamorro (FVBCH). Todas estas personas fueron declaradas culpables por los supuestos delitos de “lavado de dinero, bienes y activos y gestión abusiva”.

n

Según informó el Cenidh, la Fiscalía pidió 8 años de prisión para Cristiana Chamorro y 13 años de cárcel para Gómez y Fletes; y 9 años para Pedro Joaquín Chamorro y 7 años de prisión para Pedro Vásquez. La sentencia será leída el 21 de marzo, dijo Olama Hurtado sobrina de Cristiana .

Puede interesarle leer: 08 de marzo: Mujeres exigen la liberación de 14 presas políticas en Nicaragua

Cristina en su defensa declarándose inocente en el juicio logró decir “Quieren manchar mi nombre, pero no lo van a conseguir, pero jamás van a conseguir manchar el nombre de mi padre, ni de mi madre, porque soy inocente”.

n

Su hermano Pedro Joaquín Chamorro, según una nota del medio Confidencial se pronunció bajo juramento ante Dios y la patria y le dijo al juez Luden Martín Quiroz “usted representa la patria”. Juró ante la memoria de su padre, el héroe nacional Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, su madre-la expresidenta Violeta Barrios de Chamorro- su esposa y sus cuatro hijos. “No he cometido ningún delito. No soy culpable de lo que me están acusando”, expresó, según relataron las defensas.

n

Detalla el medio informativo que Chamorro dijo, “que él nunca había obtenido dinero de la FVBCh o se había apropiado indebidamente de nada que no le perteneciera. Que lo único que hizo por diez años fue administrar un patrimonio familiar (el condominio de cuatro apartamentos Farallón en San Juan del Sur), en los cuales él y cada uno de sus hermanos aportaban una parte de los fondos necesarios para el mantenimiento de la propiedad”.

n

La Fundación Violeta Barrios de Chamorro, se creó con el fin de continuar el legado de su padre el mártir de las libertades Públicas, desde su fundación se dedicaba a promover la libertad de prensa y capacitar a periodistas. La fiscalía acusa esta organización de financiar a periodistas y medios de prensa para “desestabilizar la buena marcha”, del gobierno del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo

Lea también: Sociedad Interamericana de Prensa exige liberación de periodistas en Nicaragua

La Fiscalía presentó a 20 policías, dos trabajadores del Migob y nueve civiles como testigos. Estos últimos afirmaron que su relación con la FVBCH fue totalmente honesta, transparente y correcta. Mientras que, en el caso de los agentes policiales, fue evidente las contradicciones, vacíos y el desconocimiento sobre las indagaciones del caso, añade Confidencial, dirigido por Carlos Fernando Chamorro, exiliado político y hermano de dos de los acusados en el Caso de la Fudanción Violeta.

Según el comunicado del Portavoz principal de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea, “entre los detenidos se encuentran varios de los ex aspirantes opositores a la presidencia que fueron encarcelados uno a uno previo a la celebración de los comicios en noviembre del año pasado.” Entre ellos el politólogo Félix Maradiaga, los empresarios Juan Sebastián Chamorro, Arturo Cruz, Miguel Mora quien también es periodistas.

n

Como ha señalado la ONU en repetidas ocasiones, estas condiciones de detención suponen un riesgo real para la integridad física y mental de los presos y pueden constituir un trato cruel, inhumano y degradante, o incluso tortura, dice la nota.

n

Peter Stano, designa la responsabilidad al Gobierno de Ortega y Murillo “de garantizar que las condiciones de detención cumplen con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos” y además con normas como las Reglas Mínimas de la ONU para el Tratamiento de los Reclusos -las Reglas Mandela”.

Unión Europea seguirá vigilando de cerca la situación y apoyando al pueblo de Nicaragua en su legítima aspiración a la democracia, el respeto de los derechos humanos y el Estado de Derecho, finaliza diciendo Stano.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Nueva alcaldesa en Tipitapa tras destitución de César Vásquez

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo,...

Ortega y Murillo nombrarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrarán al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años,...

Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en...

Piden a CorteIDH condena contra Honduras por discriminación y asesinato de mujer trans

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Representantes legales pidieron este martes a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) una condena contra Honduras por discriminación y...

Lucha contra el VIH en peligro por recortes de EEUU advierte jefa de ONUSIDA

by Redacción Intertextualmarzo 25, 2025

El funcionamiento de la red de organizaciones humanitarias de Naciones Unidas, concentradas en la ciudad suiza de Ginebra, y la...

Países Bajos reajusta las recomendaciones de viaje a Estados Unidos para personas LGTBIQA+

by Redacción Intertextualmarzo 25, 2025

El Ministerio neerlandés de Exteriores ha reajustado este martes las recomendaciones oficiales de viaje que se aplican a Estados Unidos...