Vientos dañan plantaciones de plátano en Rivas

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


Los fuertes vientos que desde inicios de enero  se han registrado en el país, han causado afectaciones a plantaciones  de plátano  que se localizan en diferentes   municipios del departamento de  Rivas al sur de Nicaragua, entre los municipios afectados se encuentran los aledaños al Lago Cocibolca, Potosí, Buenos Aires y San Jorge.

De acuerdo  a productores de la zona consultados por Intertextual, los vientos que azotan el istmo de Rivas de este a oeste,  han derribado centenares de  plantas de  plátano que estaban en el segundo y tercer ciclo de cosecha, afectando fuertemente la producción.

El productor Ángel Rodríguez,  de la comunidad de El Rosario del municipio de Rivas,  confirmó que más del 50 por ciento de su plantación de 6 manzanas fue derribada por los vientos y que aunque  no estaba en sus planes, tendrá que renovar el cultivo entre marzo y abril.

“La plantación que resultó  afectada estaba en su segunda cosecha  y  mis planes era renovarla el próximo año, después de obtener la  tercera cosecha,  pero los vientos  se adelantaron,  ya que aproximadamente  700 de las 1,300 plantas que habían por cada  manzana,   han sido tumbadas”, comentó.

Aseguró que cada 22 días,  la plantación producía  entre 15 000 y 20, 000 plátanos, lo cual representaba ingresos económicos de hasta 80, 000 córdobas, pero según sus palabras con los daños ocasionados por los vientos esa cantidad se reducirá hasta en un 40 por ciento.

En la comunidad de Tolesmayda en las costas del Cocibolca en el municipio de Buenos  Aires, uno de los afectados es el productor  Teodoro Rodríguez, que asegura que los vientos le han derribado el 15 por ciento de su plantación que se extiende por tres manzanas.

“Eso equivale aproximadamente a 1,300 plantas derribadas que estaban en su segunda cosecha y con ese daño, la  producción tendrá una merma de  al menos 30, 000 plátanos que vendería entre 5 y 6 córdobas”, explicó.

Leónidas Acevedo, productor de la comarca de Santo Domingo de Piche del municipio de Potosí, tampoco escapó a la furia de los vientos, ya que detalló que en su plantación le ha derribado mil plantas que se encontraban en su tercero y último ciclo de cosecha.

“Son entre 30, 000 y 35, 000  plátanos que ya no podré comercializar  en su totalidad ya que  estaban en cosecha y algunos no tienen ningún valor comercial”, dijo Acevedo  tras explicar   que  con la salida tarde del invierno y la llegada de  los vientos, las plantas se han debilitado y han sido derribadas.

Los  productores  detallaron que sus cosechas de aguacate,  también se han visto afectadas  por los vientos, “ya que han derribado las  frutas    antes de su fecha de  corte y esto también está generando pérdidas porque  la docenas la  vendemos entre 250 y 300 córdobas”,   concluyó Acevedo.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica enciende nuevamente las alarmas en el exilio nicaragüense

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

Asesinato de Roberto Samcam en Costa Rica aviva el miedo por los tentáculos de la dictadura en Costa Rica. Oposición...

La Corte IDH estudiará casos contra Argentina y Nicaragua en audiencias públicas

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) informó este jueves que celebrará su 178 período ordinario de sesiones del...

Grupo Morado: Daya Betty y Ginger Mins encabezan la magia del 7 episodio de RuPaul´s Drag Race All Stars

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

En el esperado episodio 7 de RuPaul´s Drag Race All Stars temporada 10, emitido el 13 de junio de 2025,...

Asesinan en Costa Rica al Mayor en retiro Roberto Samcam: familia apunta a la dictadura de Ortega como responsable

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

El Mayor en retiro Roberto Samcam, militar nicaragüense exiliado en Costa Rica y abierto opositor a la dictadura de Daniel...

MIMA y Villano Antillano alzan la voz con “Fuego”: protesta sonora contra el genocidio en Gaza y la complicidad internacional

by Redacción Intertextualjunio 19, 2025

La música como herramienta de denuncia y resistencia cobra vida con el estreno de “Fuego”, una poderosa colaboración entre la...

Nicaragua implementa drásticas restricciones de velocidad al manejar y prohíbe niños en motocicletas

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La Policía Nacional de Nicaragua anunció el 17 de junio de 2025 la implementación de nuevas restricciones de velocidad como...