19 femicidios registrados en el 2023 continúan en la impunidad en Nicaragua

ni una menos

Por: Redacción Intertextual/ contacto@intertextualcr.com


La capitalina Hazzel Johana Mejía Traña, de 36 años, salió la noche del 4 de junio a trabajar  con la esperanza de llevar el  sustento a su hogar,  sin imaginarse que esa sería la última vez que  vería  a sus seres queridos.

Esa noche desapareció al llegar al sector de la Subasta, Managua y tres días después fue encontrada semienterrada en un cauce de Sabana Grande, del Distrito Seis de la capital de Nicaragua, con evidencias de haber sido asesinada con saña.

Intertextual  constató que el caso de Mejía y el de otras 18 mujeres asesinadas en el país a lo largo del 2023, aún continúa en la impunidad, sin incluir tres casos que la Policía tipificó como suicidios, pero que el Observatorio Católicas por el Derecho a Decidir (CDD),  las incluyó  en la lista de víctimas de femicidios, tras concluir  que se trató  de  asesinatos.

Hasta este  29 de diciembre Católicas por el Derecho a Decidir, contabiliza 74 asesinatos contra mujeres, En el extranjero han asesinado a 22 y en Nicaragua 52 según el observatorio, por lo que  el año culminará con al menos el 19 por ciento de los casos en la impunidad.

De los 19 casos que  se encuentran en  la impunidad, nueve han ocurrido en  la Costa Caribe Norte del país y cinco  en la  Costa Caribe Sur, que son las zonas con el  mayor número de muertes violentas  de mujeres.

En algunos casos, la policía  ha logrado  dar con la identidad  de los presuntos autores, pero no con el paradero de ellos,  tal es el caso de José Luis Urbina,   de 30 años,  quien huyó  el 18 de abril,  luego  de matar a golpes  a su cónyuge Yelba del Carnen Zamorán en el municipio  de Muelle de los Bueyes de la Costa  Caribe Sur.

Aracely Varela Bonilla en Rivas

Aracely Varela Bonilla

Otros casos como el de la anestesióloga de León, Aracely Varela Bonilla de 51 años, han quedado envueltos en un completo misterio y con más interrogantes que respuestas, caso aún sin resolverse, que ha dejado a la familia Varela y al departamento de Rivas.

Los restos  de la anestesióloga, fueron localizados el 20 de marzo,  en un predio montoso de la ciudad turística de San Juan del Sur, 32 días después de haber sido reportada como desaparecida, pero  hasta hoy la Policía  nunca dio a conocer quien o quienes le arrebataron la vida  y mucho menos hay un proceso judicial.

Estado responsable

Para la activista transfeminista La Damaso Vargas, es difícil hablar de femicidios en Nicaragua sin un Estado responsable de la protección de las mujeres, mas aun cuando colectivos y mujeres defensoras están siendo perseguidas en el país, «la capacidad de las activistas de acompañar a estas mujeres se esta viendo totalmente coartada y eso es doloroso para nosotros que sabemos que las familias necesitan acompañamiento», sostiene Vargas.

Varga dice sentirse alarmada por las que están sucediendo con las mujeres en Nicaragua, apuntando a la poca intervención del Estado de Nicaragua en la protección a las fémina del país.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el Banco Central

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

La economía de Nicaragua creció un 3,6 % en 2024, según el cálculo oficial sobre el producto interior bruto (PIB)...

Panamá promueve creación de megapuerto en la zona del océano Pacífico

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El presidente de Panamá José Raúl Mulino, anunció que pretende impulsar un proyectoque propone la creación de megapuerto, para complementar...

Canciller de Nicaragua denuncia exclusión política en el SICA

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, dijo este jueves que hay una "decisión política" por parte de Costa Rica, Guatemala,...

Juan Lorenzo Holmann: «Este premio es un reconocimiento a los periodistas nicaragüenses independientes»

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

Juan Lorenzo Holmann, gerente general de La Prensa de Nicaragua que ha sido galardonado este jueves con el Premio Rey...

La Prensa Nicaragua gana Premio Internacional Rey de España del Periodismo 2025

by Redacción Intertextualmarzo 20, 2025

La lucha por la libertad de Prensa en Nicaragua ha sido reconocida de forma destacada en la 42 edición de...

Solicitan prisión perpetua a acusado de crimen lesbofóbico en Chinandega

by Redacción Intertextualmarzo 21, 2025

El juicio contra el chinandegano, Eleocadio Diaz Espino de 76 años, por el atroz asesinato de la adolescente de iniciales...