Historia de exilio y emprendimiento de La Kata: «Si llegué hasta aquí puedo continuar»

“Sentí como me acechaban en Managua en esos días y aún no paro de sentirlo” expresó con algo de tristeza Yasuri Sánchez. 
Exilio

editaint24@proton.me


Yasuri Kataleia Sánchez Machado de 26 años de edad, es una mujer trans en el exilio de nacionalidad nicaragüense, sus familiares y quienes tienen la oportunidad de compartir con ella la conocen como La Kata, hace presencia en la resistencia por una Nicaragua libre pero también como una mujer trans que defiende la dignidad y de su familia.

Proveniente de una familia nicaragüense integrada por bastantes miembros “una muy muy grande como suelen ser las familias de allá” expresa la Kata, aunque aquí en Costa Rica ella se encuentra nada más con dos hermanos, dos sobrinos y su madre. Extrañando a aquellas personas que todos los días conviven entre todos.

Lea: Emprendimiento gastronómico una explosión del sabor nicaragüense y venezolano: Naguara Q´ Arepa

Ella estudió toda su primaria y secundaria en un colegio público de Managua, su integración a la universidad en el 2017 en la carrera de medicina dada por la Universidad Autónoma de Nicaragua UNAN-Managua ella asegura que pudo estudiar un año y dos meses debido que en el 2018 se desarrolló el conflicto sociopolítico o como la Kata le refiere “esa matanza”. Al ver como personas que estudiaron con ella resultaron heridos por el hecho de no estar en la misma postura partidaria del estado nicaragüense tuvo que salir del país, “sentí como me acechaban en Managua en esos días y aún no paro de sentirlo” expresó con algo de tristeza Sánchez.

El exilio agridulce de la Kata

Exilio

Llegó a Costa Rica y todo no fue color de rosa para Kataleia, al experimentar la xenofobia, el racismo y la transfobia por parte de la comunidad costarricense. Menciona también que en uno de los tantos días estableciéndose en el país se encontró con personas que pensaba que eran sus amigos pero que cuando necesitó de ellos le dieron la espalda, dándole a la Kata una mirada a la fuerte realidad que no la desanimó pero si la marcó. “Desde ahí me dije a mi misma que no podía quedar así, yo soy la kata y si llegué hasta aquí puedo continuar”.

Lea: La Gigantona: el restaurante que emprendió una familia de Bluefields exiliada en Costa Rica

Al tiempo en Costa Rica después de tantas desesperaciones y malos tiempos ella empieza a conocer organizaciones que asegura “le han brindado herramientas útiles para poder salir adelante con sus ideas emprendedoras”, se montó un negocio de comercio en donde ofrece calzado femenino y masculino, además de otros artículos varios que ayudan a diversificar sus ventas y generar incrementos notables en economía.

Siendo quién se encarga de llevar alimento a su morada, mantener un techo digno para su familia y ayudar a su madre a como se le es posible hacerlo, ella mantiene su rostro en alto. “Aun me duele saber que tengo familia en Nicaragua que pueden en algún momento hacerles daño, me duele también que no pude estar presente cuando sepultaron a mi abuela”. La Kata, mujer trans que se ha deconstruido y reconstruido a tal nivel que se enorgullece de ser ella misma y vivir la vida que está viviendo.

Lea: Con una bolsita de Cacao, esta pareja inició su emprendimiento en Costa Rica

“Aquí en el exilio suelo sonreír más, que las veces que lo hacía en Nicaragua, soy la Yasuri Kataleia Sánchez Machado, quien siempre debí ser, aquí hay una Kata con mucho amor, con un corazón humilde, dispuesta a escuchar y ayudar en lo que le sea posible no solo a quienes me conocen sino a quienes me necesiten” dijo Sanchez.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Imponen prisión perpetua y penas máximas de cárcel a los asesinos de dos hermanos miskitus

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

A prisión perpetua revisable y a penas que oscilan entre 30 y 31 años de cárcel, fueron sentenciados los siete...

Nicaragua siente el impacto de la desertificación mientras el mundo conmemora la lucha por la Tierra

by Redacción Intertextualjunio 18, 2025

La ONU y Fundación del Río alertan sobre la desertificación y sequía que amenazan la tierra y la vida. Urgen...

Entra en vigor la ley para los trabajadores bananeros en Panamá mientras siguen protestas

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

La ley especial que da mayores beneficios y protecciones laborales a los trabajadores de las bananeras en Panamá entró en...

ONU amplía hasta diciembre memorándum para una comisión contra la corrupción en Honduras

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

La Organización de Naciones Unidas amplió por quinta ocasión, hasta el 15 de diciembre de 2025, el memorándum de entendimiento...

Denuncian el arresto de un periodista salvadoreño Mario Guevara en las protestas en EE.UU.

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

Abogados y colaboradores del periodista salvadoreño Mario Guevara denunciaron que policías estadounidenses lo detuvieron el sábado mientras cubría las protestas...

El Gobierno de Guatemala dice que está combatiendo la corrupción en las cárceles

by Redacción Intertextualjunio 17, 2025

El Gobierno de Guatemala advirtió este lunes que no tolerará la corrupción en el sistema penitenciario y que más de...