Violencia machista : “Mi expareja me amenazó de muerte»

machista“No se si hubiese sido capaz de matarme; un día decidí irme por mi y por mi hijo. Gracias a Dios mi familia me apoyó…” relató Margarita.

La violencia machista,  afecta a todas las mujeres  en distintos niveles, afecta la psicología de la víctima haciéndola  sentir culpable de lo que le pasa. Mientras se está en el ciclo de violencia machista todo parece que nunca se detendrá y muchas mujeres deciden aguantar ya sea por los hijos o por inseguridad.

Intertextual tuvo la oportunidad de conocer la historia de una mujer que logró salir de una vida de  violencia machista de parte de su pareja y nos relató un poco lo vivido.

Lea: Tercer femicidio del año estremece a San Isidro de Matagalpa

Violencia machista
“No es fácil salir de una relación tóxica ” dice una sobreviviente de violencia machista. Foto de .

Margarita tiene 38 años es de Managua,  tuvo una relación de nueve  años con el padre de su único hijo; nos comentó que se separó de él hace cuatro meses luego de varios  intentos, él se negaba y la amenazaba. “Sus pleitos eran a cada rato, no le podía decir nada  se enojaba y me decía que todo  era por mi culpa, eso era agotador,” describe.

Me dediqué a cuidar a mi hijo y atender la casa donde vivía con él. Pasé mucho tiempo para contarle a mi mamá lo que ocurría, pero dentro de la violencia que vivía de amenazas y humillación llegamos hasta los golpes, continua  contando la mujer.

La socióloga Marice Mejía feminista, nos indicó que “el agresor siempre busca la forma de manipular a su víctima lo que incurre en que sea difícil para las mujeres identificar el tiempo, hasta la realidad del abuso que esta viviendo.”

“No se si hubiese sido capaz  de matarme” dice víctima de violencia machista 

Cuando Margarita inició su relación con su ex pareja todo iba bien, y permanecieron así cuatro años, una infidelidad de él provocó desconfianza de parte de Margarita y prosiguió con cambios violentos  al ser descubierto.

“Mi expareja me amenazó de  muerte,  no sé si hubiese sido capaz de matarme; un día decidí irme por mi y por mi hijo. Gracias a Dios mi familia me apoyó y ahora vivo tranquila y trabajando.

Para esta mujer haber salido de ese círculo de violencia” fue la mejor  decisión y se siente muy feliz” , aseveró.

Sigue tratando de superar su dolor y separación porque asegura “no es fácil salir de una relación tóxica,” está estudiando enfermería y buscando como  salir adelante con su hijo y recibiendo ambos atención psicológica.

Puede leer: Depresión un trastorno de la salud mental que puede ser controlada

En el programa “Y ahora Yo Soy”  transmitido en Radio Vos una especialista dijo que “ La violencia psicológica se conoce popularmente como aquella que violenta y que afecta directamente nuestras emociones por ende afecta la salud mental.”

Se dijo  que la violencia de las mujeres es un problema de salud pública. “La violencia contra las mujeres es una de las violaciones  de derechos humanos mas extendida a nivel mundial y esta afirmación no puede ponerse en duda y esta fundamentada en datos recogidos durante muchas décadas, que demuestran que  una de tres mujeres en el mundo han sufrido abuso y violencia machista a lo largo de su  vida.”

Efecto  de la violencia machista y cómo vencerla

El efecto de la violencia contra las mujeres  más claro “es el que mata”  dice la especialista y argumenta que “según estimaciones  de las Naciones Unidas 47 mil mujeres y niñas murieron asesinadas por sus parejas  o alguien de su familia solo en el año 2020.”

Femicidio en Nicaragua
La violencia machista mata, dicen feministas. Foto de referencia

El impacto  de la violencia en la salud mental de las mujeres es abrumador , y es de lo que menos se habla “ Hay vergüenza de nombrar lo  que está pasando. La violencia contra las mujeres increnta por tres el riesgo de tener pensamientos y  conductas suicidas entre las supervivientes de violencia. La relación entre violencia y salud mental requiere una reflexión más detallada que simplemente la empatía”, insiste la especialista.

También puede leer: Primer femicidio en Nicaragua ocurre en Matagalpa a tan solo ocho días del 2024

Por otro lado, en el programa aconsejaron a las mujeres víctimas de violencia  que “hay que buscar apoyo emocional” entre amigas o vínculos  familiares y preferiblemente buscar ayuda especializada. “Debemos  entender  las mujeres que merecemos vivir sin violencia , que merecemos una vida tranquila, no hemos venido las mujeres a este mundo para sufrir, para estar mal, para estar tristes”, concluyó la conductora del programa feminista.

 

4 Responses

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

La ALBA afirma que aranceles de EEUU tienen como objetivo «afectar» economía de Venezuela

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) rechazaron la imposición de aranceles del 25...

El Gobierno de Nicaragua convoca a caminata en abril, el mes de la rebelión contra Ortega

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El Gobierno de Nicaragua convocó este martes a una caminata para el próximo 1 de abril, en el marco del...

Donald Trump continua su batalla de contra migrantes ahora en el sistema electoral de Estados Unidos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump firmó un decreto con el fin de reforzar los requisitos necesarios para...

Nueva alcaldesa en Tipitapa tras destitución de César Vásquez

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

La vicealcaldesa de Tipitapa, Managua, Marbely Aráuz Pineda, fue designada como nueva alcaldesa del municipio por la codictadora Rosario Murillo,...

Ortega y Murillo nombrarán al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Daniel Ortega y Rosario Murillo, nombrarán al titular de la Corte Suprema de Justicia por un período de seis años,...

Nicaragua reporta 67 casos del gusano barrenador en humanos

by Redacción Intertextualmarzo 26, 2025

Las autoridades de salud de Nicaragua informaron este lunes que han detectado 67 casos del gusano barrenador en humanos en...