Defensores de DDHH denuncian ante la ONU «estrategia de terror» de Daniel Ortega en Nicaragua

Ruben Moncada

Por: Redacción Intertextual contacto@intertextualcr.com


El joven nicaragüense Rubén Moncada, defensor de derechos humanos y miembro de la comunidad LGBTIQ+, denunció frente al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, la difícil situación de “terror” que viven los nicaragüenses dentro del país a causa de la represión sistemática del régimen de Daniel Ortega.

Rubén Moncada, quien representó a la diversidad sexual, denunció que en el año 2018, el régimen de Daniel Ortega denunció que el régimen le canceló su título universitario por participar en las marchas cívicas de ese año, en donde exigían un alto a las políticas represivas del dictador Daniel Ortega.

“El Gobierno en Nicaragua se sostiene por la estrategia de terror de violación sistemática a los derechos humanos y de la criminalización de cualquier tipo de actividad que ponga en riesgo su continuidad”, denunció Rubén Moncada ante el Consejo de Derechos Humanos.

Lea: Comunidad LGBTIQ+ exiliada demandan Justicia en Nicaragua y el respeto a sus derechos

La sesión que se realizó en la sede centras de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, tuvo como objetivo actualizar la situación de derechos humanos que atraviesa Nicaragua y además contó con la participación de varios opositores nicaragüenses que fueron desterrados por Daniel Ortega.

Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

“Las personas defensoras de derechos humanos hemos tenido que hacer frente a múltiples tipos de violencia, personalmente he experimentado vigilancia, persecución, difamación, allanamientos y requisas ilegales, incluso incluyen tocamientos sexuales por mi orientación sexual”, denunció el joven activista.

Denuncian persecución de Daniel Ortega a pueblos originarios de Nicaragua

Rubén Zamora también denunció la férrea persecución de la dictadura en contra de los misquitos, a quienes le niega el acceso a la justicia tras la invasión de colonos, quienes han asesinado a más de siete afrodescendientes en lo que va del año por la toma de tierra, delitos por lo que el régimen aún calla.

La denuncia hizo eco en “la criminalización de los guardabosques mayagnas o el encarcelamiento de tres mujeres jóvenes misquitas”.

Lea: Damaso Vargas: Entre el activismo y la defensa de los derechos humanos LGBTQ+

El joven exigió a la oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas “continuar apoyando la defensa de los derechos humanos en Nicaragua y abrir caminos para la democracia, así como impulsar la rendición de cuentas y el acceso a la justicia”.

Actualmente, la dictadura de Daniel Ortega mantiene encarcelado a más de 70 presos políticos, entre ellos a Monseñor Rolando Álvarez Lagos, Obispo de la Diócesis de Matagalpa, condenado a 26 años de prisión por negarse a ser desterrado junto a 222 reos de conciencia el pasado nueve de febrero.

Add a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias más leídas

Sheynnis Palacios: Una reina que conquista escenarios más allá de la corona

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

Desde que entregó su corona Sheynnis Palacios Cornejo como Miss Universo, la reina nicaragüense que cautivo al mundo en 2023,...

Brasil suscribió la declaración española por los derechos LGTBIQ para impedir retrocesos

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

El Gobierno brasileño suscribió la Declaración Conjunta por más Derechos y Dignidad para las personas LGTBIQ propuesta por España para...

EE.UU. eliminará el TPS que protege de la deportación a 76.000 hondureños y nicaragüenses

by Redacción Intertextualjulio 7, 2025

La Administración de Donald Trump eliminará el Estatus de Protección Temporal (TPS) que protege de la deportación a cerca de...

Prisión perpetua por crimen de odio de Carmen Ernesto Herrera en San Rafael del Norte

by Redacción Intertextualjulio 6, 2025

A prisión perpetua revisable, fue sentenciado el jinotegano Carlos Evertz Rodríguez Cruz, de 28 años, por el atroz asesinato del...

Un juez migratorio otorga fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, detenido en EEUU

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Un juez de inmigración otorgó este martes una fianza al periodista salvadoreño Mario Guevara, quien se encuentra recluido en un...

Cris González un rostro del orgullo transgénero en Nicaragua

by Redacción Intertextualjulio 4, 2025

Cristhian González, mujer trans de Managua, deslumbra con logros pioneros en contaduría y danza, abriendo caminos para su comunidad, y...